Fundación Recover: La sanación del dolor no encuentra fronteras

El ganador del segundo premio ABC Solidario, en su XIV edición y que cuenta con el patrocinio de Telefónica y[…]

El ganador del segundo premio
ABC Solidario, en su XIV edición
y que cuenta con el patrocinio de Telefónica y Santander, es la Fundación Recover. En África, el continente más empobrecido del planeta, se concentra un 24% de la morbilidad mundial y un 3% de los trabajadores sanitarios. Estos «comparten» formación con los médicos de España a través de la red Hospitales Africanos en Red Salud 2.0 que dirige María Jesús de la Fuente para resolver casos clínicos complejos. La telemedicina ayuda, en este caso, al diagnóstico y tratamiento de la enfermedad en seis países vecinos, sobre todo en Camerún, donde se encuentra el 80% de la acción que lleva a cabo la Fundación Recover, explica a este periódico De La Fuente.




FOTOS CEDIDAS POR LA FUNDACIÓN RECOVER

La directora lleva 15 años al frente del trabajo en la sede de Recover en Madrid, que cuenta con 9 personas empleadas: «Nuestra misión es que la sanidad sea de mayor calidad en los hospitales africanos tratando de fortalecer a los médicos de allí. Les apoyoamos en la construcción, en el equipamiento médico y en la formación de profesionales, así como en la gestión de los centros». De la Fuente se congratula de que logran que en el medio plazo sean centros sanitarios autosostenibles.

«Somos una organización pequeña, pero el premio (dotado con 20.000 euros) de ABC nos ayudará a proseguir con la labor. Tenemos 6 hospitales en marcha y otros 3 comenzarán a operar este añó, así que será muy útil el dinero», dice De la Fuente. El proyecto en Red Salud 2.0 lleva la telemedicina a 30 hospitales, y es un complemento a todo lo que desarrolla esta entidad. «Se trata -explica la directora de Recover- de una plataforma virtual que pone en contacto a médicos de África con profesionales sanitarios españoles y que origina una corriente de formación online», añade esta licenciada en Derecho y Ciencias Económicas, que dejó el banco donde trabajaba hace 20 años para volcarse en proyectos de cooperación y voluntariado.

Publicidad

Desde 2013 este proyecto ha conseguido que más de 900 casos de pacientes hayan sido revisados.

---------------------------------------------------------------------------------

*Catorce ediciones respaldan la solera de los premios ABC Solidario otorgados a los mejores proyectos, entidades y programas de voluntariados de diversas ONG e instituciones. Con el patrocinio deTelefónica y Santander, los galardones reconocen el trabajo que hacen estas entidades dentro y fuera de nuestro país y que redunda en beneficio de todos, como sociedad.

Más información

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de