Estas son las 24.000 plazas que salen a oposición para maestros Andalucía

Andalucía, como el resto de España, va a vivir cinco años de oposiciones extraordinarias. Las ofertas públicas de empleo (OPE)[…]

Andalucía, como el resto de España, va a vivir cinco años de oposiciones extraordinarias. Las ofertas públicas de empleo (OPE) que tienen por objeto reducir la temporalidad deben convocarse desde 2018 hasta 2022 y a eso hay que sumar la OPE ordinarias que se convocan en años alternos para secundaria y primaria. En total, e Educación hay en juego en la OPE extraordinaria unos 12.600 puestos de trabajo. Además, cada año hay que sumarle unas 2.300 plazas de las OPE ordinarias en base al 100 por cien de tasa de resposición por jubilaciones y bajas.

Así, según han informado este martes los sindicatos, en 2018 se espera que se convoquen unas 3.000 plazas para Secundaria, Formación Profesional y Enseñanzas Especiales. La misma cantidad se prevé para 2020, el siguiente año en que toca convocar para esta franja de profesorados.

Así, en 2019 habrá unas 2.500 plazas para el cuerpo de maestros de la Junta de Andalucía, y unos 2.000 en 2021. En el año 2022, se espera, habrá una convocatoria de oposiciones «escoba», para acabar de convocar el resto de las plazas extraordinarias. Así, en ese año se sacarán a concurso 600 para maestros y unas 1.500 para Secundaria.

Publicidad

Por otro lado, cada año desde este mismo y hasta 2022 hay en juego unas 2.300 plazas que corresponden al proceso ordinario de oposiciones y que, en total, suponen 11.500 plazas más.

Más información

En portada

Noticias de