Estados Unidos ataca objetivos de Al Assad en Siria tras el ataque químico

Estados Unidos ha lanzado este viernes una ofensiva militar contra objetivos del ejército de Siria como respuesta al ataque químico[…]

Estados Unidos ha lanzado este viernes una ofensiva militar contra objetivos del ejército de Siria como respuesta al ataque químico llevado a cabo por el gobierno de Al Assad esta semana, en el que murieron al menos 80 civiles.

Estados Unidos ha lanzado 50 misiles Tomahawk siguiendo órdenes del presidente Donald Trump. Por el momento no hay informaciones sobre víctimas del ataque, si bien fuentes militares han indicado que el objetivo eran los aviones que se encontraban estacionados en la base, así como su pista de despegue.

El ataque parece ser la respuesta de Estados Unidos al supuesto ataque químico perpetrado el martes en la provincia de Idlib, que la práctica totalidad de la comunidad internacional ha achacado al Gobierno de Bashar al Assad y que se saldó con cerca de un centenar de muertos. Es la primera vez que la Casa Blanca ordena una acción militar contra las fuerzas gubernamentales en Siria.

Publicidad

El jueves, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que «algo debe pasar» tras el ataque en Jan Sheijun, después de que fuentes gubernamentales revelaran que el Gobierno sopesa una intervención militar.

«Creo que lo que ha hecho (Bashar) Al Assad es terrible», afirmó, en declaraciones a la prensa desde el Air Force One. «Lo que ha pasado en Siria es una desgracia para la Humanidad y él está ahí, está controlando las cosas, así que algo debe pasar», defendió.

Trump confesó el miércoles que este ataque químico había «cambiado» su actitud hacia el conflicto armado en la nación árabe, así como en relación al presidente sirio. El líder norteamericano deslizó la posible adopción de medidas, aunque evitó entrar en detalles: «Ya lo veréis».

Según fuentes citadas por CNN, Trump había reconocido ante algunos miembros del Congreso que estudia el lanzamiento de una operación militar en Siria en represalia por este ataque químico, si bien el jefe de Estado confía en la decisión que pueda adoptar su secretario de Defensa, James Mattis.

Además, el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, abogó por una «respuesta apropiada» a la última «tragedia», que considera contraria a las normas internacionales y a las resoluciones adoptadas por el Consejo de Seguridad de la ONU. Sin embargo, tampoco ha detallado posibles medidas.

Por su parte, el viceembajador ruso ante Naciones Unidas, Vladimir Safronkov, advirtió también el jueves de las «consecuencias negativas» de un posible ataque estadounidense en Siria en respuesta al presunto ataque químico.

«Tenemos que pensar en las consecuencias negativas (...) y toda la responsabilidad de una posible acción militar estarán sobre los hombres de los que inicien una acción dudosa y trágica», dijo, al ser preguntado sobre posibles ataques estadounidenses en respuesta al ataque.

«Mirad Irak, mirad Libia», agregó Safronkov, vinculando la situación de inestabilidad que atraviesan ambos países a las intervenciones militares llevadas a cabo en ambos, según ha informado la agencia británica de noticias Reuters.

Más información

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de