El Rey defiende el conocimiento compartido y la innovación social como respuesta al paro juvenil

El Rey ha presidido en el teatro Arriaga de Bilbao la entrega de los premios Novia Salcedo Fundación al fomento[…]

El Rey ha presidido en el teatro Arriaga de Bilbao la entrega de los premios Novia Salcedo Fundación al fomento del empleo juvenil. Lo ha hecho, esta vez sí, en compañía del lendakari, cuya ausencia marcó la visita de Don Felipe a las instalaciones de Petronor del pasado 4 de octubre. Durante su intervención, el Monarca ha puesto en valor la labor y la trayectoria de la institución vizcaína, entregada al «gran objetivo de paliar la situación de paro y crisis que afecta a la juventud». Un problema que precisa de una «respuesta» enfocada a «la creación de conocimiento compartido y la innovación social».

La de hoy ha sido la segunda visita de Felipe VI a Bilbao en este mes de octubre. El pasado día 4 se desplazó al municipio vizcaíno de Musques para colocar la primera piedra de las nuevas instalaciones de Petronor, compañía de referencia en el tejido industrial vasco. Esa misma tarde presenció en el Bellas Artes la exposición «ABC. El Alfabeto del Museo de Bilbao». La velada quedó empañada por la ausencia del jefe del Gobierno vasco, Iñigo Urkullu, que no faltó a la sesión plenaria del Parlamento de Vitoria.

El motivo de esta última visita del Rey la capital vizcaína ha sido la entrega de premios Novia Salcedo Fundación, con los que se reconoce la «excelente labor realizada por personas empresas e instituciones que posibilitan la integración de los jóvenes al mundo laboral en unas condiciones óptimas». Entre los condecorados de este lunes se encuentran Sabino Ayestaran, catedrático de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU); el activista Diego Echegoyen, impulsor de la ONG en el barrio de San Francisco; y la corporación Egile de Eduardo Junkera, actual presidente de Adegi.

Publicidad

Durante su turno de palabra, Don Felipe ha puesto de relieve la labor de la Fundación Novia Salcedo, entidad creada hace casi cuatro décadas por un grupo juvenil liderado por Txomin Bereciartua: «Qué menos que dar una inmensa y agradecida enhorabuena por aquella decisión valiente y generosa que tanto bien ha hecho a tantas personas», ha destacado el Rey, que ha recordado que cada año pasan más de 1.500 jóvenes por los programas de la fundación. Personas que, «aun con sus estudios terminados, no encuentran un empleo adecuado muchas veces por la complejidad» de un mundo «en permanente transformación».

«Convencidos de que toda crisis alberga también una oportunidad de cambio y de mejora, Bereciartua y sus colaboradores interpretaron el grave problema laboral como una ocasión para prestar un servicio importante a la sociedad ?ha afirmado?. Su lema era que nada cohesiona más a los seres humanos como la dignidad que concede un trabajo».

En este sentido, ha subrayado que el paro juvenil es «uno de los principales problemas que tiene planteados» la sociedad actual: «Ante ello, esta fundación, bilbaína pero con vocación universal, se ha interpelado sobre lo que aportamos a las personas a la innovación tecnológica y económica que, cada día, va ganando terreno en nuestros quehaceres y en la actividad empresarial; o sobre cómo esa innovación tiene presente a las personas», ha manifestado el Rey.

En la misma línea, ha considerado que en este contexto actual, «tan difícil y competitivo», las organizaciones se enfrentan a problemas «cada vez más complejos» cuya resolución requiere ideas y soluciones novedosas. La respuesta ante el problema concreto del empleo juvenil, ha añadido, «tiene que considerar claramente la creación de conocimiento compartido y la innovación social».

«Y esta es la transformación en la que Novia Salcedo está claramente implicada», ha enfatizado Don Felipe, que ha puesto de relieve la necesidad de «involucrar a las empresas y a toda la sociedad» en este desafío.

Más información

En portada

Publicidad
Noticias de