El presidente de BBVA canta las verdades del banquero

Con el Banco de España desangrándose en una guerra interna que tiene difícil solución y su gobernador empeñado en hacer propuestas[…]

Con el Banco de España desangrándose en una guerra interna que tiene difícil solución y su gobernador empeñado en hacer propuestas a los políticos que sólo provocan perplejidad y sonrojo entre los ciudadanos, al presidente de BBVA, Francisco González, no le ha quedado otra que convertirse en la voz de la conciencia del sector financiero, en una autoridad moral que muchos demandaban ante la alarmante pérdida de referencias en este sector. Y no está defraudando. Con su reelección el pasado mes de marzo como presidente de BBVA por tres años más y ante la posibilidad real de que pueda ser su último mandato, Francisco González ha metido una quinta marcha en su gestión y no quiere perder el tiempo con cuestiones secundarias. 

Aunque sea en solitario, está dispuesto a resolver los problemas que preocupan a su banco en particular y al sector financiero en general. Así, ha logrado acabar de manera fulminante con una de sus peores pesadillas. Si el presidente de Ausbanc está hoy en la cárcel, y su presunta organización criminal desmantelada, ha sido gracias a Francisco González. Toda la colaboración e información facilitada desde su banco a los investigadores policiales ha sido clave para que Luis Pineda sea historia y la banca española pueda cerrar de una vez este vergonzoso capítulo. 

Y si ocho años atrás tuvo ya claro, entre la incredulidad general, que el futuro de la banca pasaba por su adaptación a las nuevas tecnologías e hizo una gran apuesta por la transformación digital de su banco, ahora el tiempo le ha dado la razón y el resto de las entidades han iniciado un camino que el BBVA lleva ya muchos años recorriendo, con la ventaja que eso supone. Pero no se para aquí y marca el objetivo a conseguir: «Este cambio no consiste solamente en seguir haciendo lo mismo pero por canales digitales, sino en hacer cosas nuevas que no era posible siquiera idear y ofertar con la base tecnológica anterior».

Tampoco podía faltar, en esta semana de verdades del banquero, una alusión a la situación política española, con esa falta de consenso que impide implantar más reformas y seguir con la modernización de la economía: «Los populismos y las promesas inviables destruyen riqueza y puestos de trabajo y generan mucha frustración en las personas». González dixit.

Publicidad
En portada

Noticias de