El Parlamento Europeo inicia el trámite para sancionar a Hungría por su rechazo a recibir inmigrantes

El Parlamento europeo acaba de aprobar por 448 votos a favor y 197 en contra un informe en el que[…]

El Parlamento europeo acaba de aprobar por 448 votos a favor y 197 en contra un informe en el que se pide que se ponga en marcha el procedimiento sancionador contra Hungría previsto en el artículo 7 por violación grave de los principios democráticos. Esta es la primera vez que una medida de este tipo se utiliza en la historia de la UE y supone la profundización de las divisiones entre las distintas familias políticas y geográficas en Europa. El primer ministro húngaro, Viktor Orban, había advertido ayer que este voto no cambiaría su política, considerada como demasiado autoritaria y poco respetuosa con las minorías.

El proceso sancionador podría desembocar en la retirada del derecho de voto a Hungría en el Consejo Europeo, aunque este extremo debe ser aprobado por unanimidad por los demás países miembros. El Grupo Popular Europeo se ha dividido en la votación, aunque menos de lo que se preveía. Su líder, Manfred Weber, había dado libertad de voto a los diputados, aunque también anunció que él mismo votaría a favor del informe. El resultado deja abierta la posibilidad de que se abra una crisis entre el grupo parlamentario popular y Fidesz, el partido de Orban, que es uno de sus miembros.

Con 448 votos a favor, 197 en contra y 48 abstenciones, el informe Sargentini adoptado por los eurodiputados incide en los casos de corrupción en Hungría, las trabas a la independencia del poder judicial, las restricciones al derecho de asilo de los refugiados o la puesta en riesgo de la libertad de expresión e información, entre otros. El texto necesitaba sumar dos tercios de los votos emitidos y un mínimo de 376 apoyos (mayoría absoluta) para salir adelante.

Más información

En portada

Noticias de