El padre al que se le «ocurrió» pedir castellano en las aulas de Cataluña: «Tanto esfuerzo, para nada»

Enrique López fue el primer pasdre que, amparado por Convicencia Cívica Catalana (CCC), se atrevió en 2001 a dar un[…]

Enrique López fue el primer pasdre que, amparado por Convicencia Cívica Catalana (CCC), se atrevió en 2001 a dar un paso hacia adelante para reclamar enseñanza en castellano para su hijo. Tras una larga peregrinación administrativa y jurídica, logró, en mayo de 2011, que el Tribunal Supremo (TS) reconociera su derecho a dar a su hijo Ossian, que estudiaba en el instituto Alba del Vallès de Sant Fost de Campsentelles (Barcelona), una atención lingüística individualizada con más castellano. Varias interlocutorias judiciales (TSJC y TS) que llegaron después ampliaron ese derecho, pero Ossan no pudo beneficiarse. Ya estaba en Bachillerato.

Usted litigó muchos años para que se reconociera a su hijo un derecho constitucional ¿la reforma educativa que plantea el Gobierno echa por tierra todo ese esfuerzo y el de otras familias que se sumaron a la lucha?

Totalmente. Nuestra lucha, el esfuerzo de tantos años pierde todo el sentido. No habrá servido para nada.

¿Qué siente a nivel personal?

Me siento desolado y, sobre todo, decepcionado. Los partidos políticos no han estado a la altura y la capacidad de presión de las plataformas cívicas es limitada.

«El PP no cambió nada cuando pudo y el PSOE está claro que tampoco va a ayudarnos»

¿Han fallado los políticos?

Por supuesto. El PP no cambió nada cuando pudo

y el PSOE está claro que tampoco va a ayudarnos, si no todo lo contrario.

¿Qué le diría a los padres?

Que sigan haciendo presión social.Es la única estrategia que queda, aunque a la gente le cuesta movilizarse.

Más información

En portada
Crediahora: Cuando la rapidez se encuentra con la seguridad que exige la ley

En la vida surgen imprevistos que requieren una solución financiera inmediata. Desde una avería inesperada hasta una oportunidad que no puede esperar, la necesidad de acceder a préstamos con rapidez es una realidad para miles de españoles. Sin embargo, la urgencia no debe ser sinónimo de riesgo. Las opiniones de muchos consumidores alertan sobre ofertas que prometen dinero al instante sin las debidas garantías, generando una experiencia de incertidumbre y desprotección

Publicidad
Noticias de