El Congreso rechaza cambiar la ley de eutanasia que propone el PSOE

El Congreso de los Diputados ha rechazado la enmienda a la totalidad del Grupo Popular Popular contra la Ley de[…]

El Congreso de los Diputados ha rechazado la enmienda a la totalidad del Grupo Popular Popular contra la Ley de Eutanasia del Grupo Socialista. En el debate de esta propuesta, la mayoría de la Cámara se ha opuesto a esta iniciativa, y así se ha reflejado en la votación.

Una vez rechazada esta enmienda a la totalidad, la propuesta socialista continúa su tramitación y los grupos pueden presentar enmiendas parciales. En esencia, el texto socialista despenaliza la eutanasia y quiere que lo financie la Seguriad Social.

La diputada del Grupo Popular, Pilar Cortés, afirmó que el texto que presentan es el mismo que se ha aprobado en otras Comunidades y que lo hacen «sin disimulo y sin bochorno» porque «decimos lo mismo en todas las regiones». En este sentido, advrtió de que sería incoherente votar el texto en unas regiones y no votarlo en el Congreso.

Publicidad

La diputada popular afirmó que no se puede ayudar a morir sino que el objetivo es decirle a esta gente «déjanos trabajar contigo para poder superar tu dolor existencial, intentar convencerle de que la vida merece la pena vivirla y se pueden buscar otras formas de vivir».

La diputada popular insistió en que «apoyar la eutanasia no es progresista» y que lo que hay que intentar es que «el final de la vida cuente con la calidez y la ternura con la que cuenta al inicio».

«Matar a nadie»

El PSOE afirmó que «no es verdad que no exista una mayoría social que quiere este derecho. El Partido Popular vive de espaldas a la realidad social», calificando de «fraude» la enmienda a la totalidad de esta formación política». Un «plagio» a la ley socialista, así es como calificó el diputado Juan María Fernández el texto del PP. A su juicio, «sí existe la demanda social» para regular la eutanasia.

Podemos considera que «la gente quiere que se regule la eutanasia. El problema existe y este va a ser un derecho que va a conquistar la población, por mucho que le pese al Partido Popular».

El diputado de Ciudadanos, Francisco Igea, atacó al PP y aseguró que «no tienen la exclusiva de la defensa del derecho a la vida». Igualmente, criticó la lentitud del Congreso para finalizar la tramitación de la ley de cuidadados paliativos, que ellos han presentado: «Es intolerable que llevemos un año y medio con este asunto»

ERC reprochó al PP que «vayan al siglo XIX para encontrar soluciones al siglo XXI» y la acusó de «insensible al padecimiento humano».

El PdeCat rechazó la enmienda a la totalidad del PP afirmando que hay que decirle a la gente «que hagan lo que hagan, vamos a estar allí para acompañarles», subrayo Sergi Miquel. Igualmente, el PNV reprochó la actitud del PP, afirmando que «nadie hace leyes para matar a nadie» y calificó de «burda copia de leyes», el texto que han presentado. En su dura intervención, el diputado Mikel Legarda señaló que la iniciativa del PP es una «pirueta parlamentaria y que, como no tienen red, se van a caer del trapecio».

Más información

En portada

Publicidad
Noticias de