El Ayuntamiento de Valencia, con los colores republicanos en su balcón
«80 aniversario (1936-2016). Valencia, capital de la República». El balcón del Ayuntamiento de la ciudad del Turia ha amanecido este[…]
«80 aniversario (1936-2016). Valencia, capital de la República». El balcón del Ayuntamiento de la ciudad del Turia ha amanecido este lunes con los colores de la enseña tricolor para conmemorar la efeméride de este lunes. La pancarta, que recrea la tipología de los carteles del valenciano Josep Renau, esboza la bandera republicana de forma que el alcalde de Valencia, Joan Ribó, evitará un posible requerimiento de la Delegación del Gobierno.
La normativa establece que en los edificios públicos solo pueden exhibirse banderas oficiales, al margen de que «sea en mástil, en la fachada o en cualquier otro lugar». El modelo escogido permite a Ribó conmemorar la efeméride en el balcón del edificio consistorial y sortear la normativa en materia de símbolos y enseñas oficiales.
La pancarta luce desde esta mañana pese a la oposición de los diez concejales del PP, que observa un sesgo «político» en la iniciativa y consideran que «la mayoría de valencianos no respaldan el republicanismo». Este domingo, una ruta por la «valenciana republicana» organizada por Iniciativa del Poble Valencià, el partido de la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, integrado en Compromís, solo logró congregar a ochenta personas.
Fuentes del equipo de gobierno explican a ABC que «la celebración de la capitalidad de España hace ochenta años es un hecho objetivo y reseñable por su importancia tanto para la historia de la ciudad como del país».
Este lunes, el alcalde de la ciudad, Joan Ribó, presenta en el edificio consistorial un libro titulado «Valencia, capital de la República (1936-1937). Los perfiles de una ciudad en guerra».
Por ello, desde el Gobierno local se sostiene que «no entendemos que el PP -que se opuso a la colocación de la pancarta al cosiderar que tiene una intencionalidad política- niegue el reconocimiento a un hecho histórico que, por encima de ideologías, representa como la ciudad de Valencia ostentó el máximo rango de relevancia administrativa del Estado».