De la verdadera concordia

Veinte expresidentes latinoamericanos se han dirigido por escrito a Su Santidad el Papa para llamarle la atención sobre lo equivocado[…]

Veinte expresidentes latinoamericanos se han dirigido por escrito a Su Santidad el Papa para llamarle la atención sobre lo equivocado que resulta en esta hora hacer llamamientos a la concordia en países como Venezuela y Nicaragua. La concordia puede ser un bien, pero no a cualquier precio. El Papa Francisco ha hecho un llamamiento a la concordia en su reciente mensaje de Navidad a los pueblos de ambas naciones. Pero, como recuerdan esos veinte expresidentes en la carta encabezada por el premio Nobel de la Paz Oscar Arias, los venezolanos hoy son «víctimas de la opresión de una narco-dictadura militarizada, que no tiene reparos en conculcar de manera sistemática los derechos a la vida, a la libertad y a la integridad personal y, además, como consecuencia de sus políticas públicas deliberadas y una palmaria corrupción que escandaliza mundialmente, somete a éstos a condiciones de hambruna generalizada y falta de medicinas». Y en el caso de los nicaragüenses, «a mediados año, fueron víctimas de una ola de represión que deja como saldo casi 300 muertos y unos 2.500 heridos». En ese contexto, los expresidentes manifiestan una lógica preocupación por el llamamiento del Papa a la concordia porque «en el contexto actual puede entenderse como un pedido a los pueblos que son víctimas para que se acuerden con sus victimarios; en lo particular, en el caso venezolano, con el gobierno que ha causado 3.000.000 de refugiados, en una diáspora que proyecta la ONU, para 2019, a 5,4 millones de personas».

Más información

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de