Celaá: «Si el parlament adopta decisiones contrarias a la Constitución el Gobierno actuará en consecuencia»

El Gobierno sube el tono con el presidente de la Generalitat de Cataluña, pero no cambia en su estrategia de[…]

El Gobierno sube el tono con el presidente de la Generalitat de Cataluña, pero no cambia en su estrategia de fondo. La portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, ha arrancado la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros asegurando que el Gobierno arrancó esta semana «seriamente preocupados por el discurso del president Torra».

Celaá ha acusado al bloque independentista de haber llevado a Cataluña a una «parálisis política» evidenciada en el «cierre del parlamento». Durante esta semana el Gobierno ha rechazado el ultimátum de Torra de hablar de la autodeterminación hasta ver cómo se organizaba el independentismo. Constatada su división el Gobierno entiende que Torra está debilitado: «El independentismo está sufriendo una crisis importante y arrastra a toda Cataluña».

Ha definido Celaá la estrategia del Govern de la Generalitat como una «posición numantina» cuya consecuencia es «bloquear de facto que el parlamento haga su trabajo». Y ha mostrado su contrariedad por el devenir de la política catalana: «Nos preocupa que la agenda social aparezca subordinada a la agenda territorial».

Publicidad

La escalada retórica de Torra y los sucesos del parlamento esta semana, con JpC y ERC volviendo a actuar contra el criterio de los letrados, han obligado al Gobierno a poner subir el tono de su discurso: «Si el parlament adopta decisiones contrarias a la Constitución el Gobierno actuará en consecuencia».

Pero la esencia estratégica del Gobierno sigue intacta, y se basa en tratar de evidenciar su apuesta por el diálogo: «Mientras tanto el Gobierno sigue apostando por el consenso, por la salidas del laberinto. Insta a President de la Generalitat a liderar un diálogo entre catalanes».

Más información

En portada

Publicidad
Noticias de