Casado pide la comparecencia urgente de Sánchez en el Congreso
El presidente del PP, Pablo Casado, ha anunciado en el Foro ABC que su partido ha solicitado la comparecencia urgente[…]
El presidente del PP, Pablo Casado, ha anunciado en el Foro ABC que su partido ha solicitado la comparecencia urgente del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso, y ha subrayado que debería someterse a una moción de confianza para mostrar a los españoles los apoyos que tiene.
«Es un Gobierno agotado, llevamos ya dos semanas pidiendo 1que se convoquen elecciones cuanto antes. La paciencia por nuestra parte se ha agotado. El Comité de Dirección ha acordado una comparecencia urgente para hablar d elos problemas de España. Creo que está de visita en España. Solicitaré una moción de confianza, para que se vean cuáles son sus apoyos», ha explicado Casado, en el Foro ABC.
Casado ha señalado que Sánchez «mucho tiene que explicar en una comparecenncia, en la que explique qué está haciendo con nuestro país».
El líder del PP se ha referido a los ejes de su programa: la defensa de la Nación, el Estado de Derecho y la seguridad, la linertad individual, la propiesdad y la familia.
«Si hablamos de la Nación, pasa por momentos muy c0mplejos. En las últimas horas hay máximos representantes en Cataluña, el presidente de la Generalitat, diciendo no solo que había que atacar al Estado, sino que hoy a la kale borroka de los CDR ha cruzado otra línea roja, diciendo que tienen que seguir apretando y apaleando las fuerzas y cuerpos de seguridad de Estado», ha señalado.
Casado ha exigido la activación del artículo 155, «con la duración necesario y la amplitud que se requiere. Un artículo 155 con la duración que haga falta. Con la extensión que haga falta. Y la implicación del Estado suficiente. Qué más tiene que pasar en Cataluña para que el Gobierno ponga orden».
El presidente del PP ha recordado que «el único partido que puede exigir el 155 es el que tiene la mayoría absoluta en el Senado, el PP. Pero hace falta un requerimiento del Gobierno al presidente de la Generalitat».
«Estamos impulsando una batería de medidas legislativas. En primer lugar, una reforma del Código Penal para tipificar de nuevo la convocatoria de un referéndum ilegal. También hemos hecho una enmienda a la ley del indulto, para evitar que haya un indulto por delito de rebelión y sedición. También hemos presentado una ley de símbolos, para que las instituciones geranticen la neutralidad del espacio público», ha afirmado.
«Hemos solicitado un cambio en la ley de partidos, para actuar contra los partidos que alientan la violencia y la confrontación civil. No es admisible que hay un presidente de la Generalitat que aplaude lo que está ocurriendo. También una reforma de la ley de financiación de partidos políticos. No puede ser financiado por proyecto público cuando está apelando a la división social».
