Berlín pide ayuda a EE.UU. para resolver el mayor hackeo de su historia

«Te sientes extremadamente indefenso y vulnerable», describía ayer uno de los afectados, el diputado socialdemócrata (SPD) Helge Lindh, «es un[…]

«Te sientes extremadamente indefenso y vulnerable», describía ayer uno de los afectados, el diputado socialdemócrata (SPD) Helge Lindh, «es un ataque a Alemania, a nuestra cultura política, y la pregunta es quién está detrás de todo esto». Tras ser informados personalmente los cientos de afectados durante la noche del jueves, el Gobierno alemán confirmó ayer públicamente el mayor ataque informático sufrido en su historia, calificándolo como un «acto grave contra las instituciones democráticas» y pidiendo ayuda a servicios de inteligencia amigos para investigar el caso. Los servicios secretos alemanes han asumido la investigación del caso y están intercambiando informaciones con servicios secretos extranjeros. Concretamente, Alemania ha solicitado el apoyo de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA) para establecer cortafuegos de propagación de los datos y rastrear el origen del ataque. En la investigación participa también la Oficina Federal de lo Criminal (BKA) y varias fiscalías, entre ellas la Fiscalía federal.

Más información

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de