Al menos cuatro muertos en el municipio mallorquín de Sant Llorenç tras desbordarse su torrente por la lluvia
Las fuertes lluvias caídas a media tarde de este martes en el municipio mallorquín de Sant Llorenç des Cardassar provocaron[…]
Las fuertes lluvias caídas a media tarde de este martes en el municipio mallorquín de Sant Llorenç des Cardassar provocaron que se desbordase el torrente que atraviesa la localidad. A consecuencia de este hecho murieron cuatro personas y resultaron heridos varios vecinos. Las dos primeras víctimas mortales confirmadas fueron dos hombres mayores, de 83 y 71 años de edad. A las dos de la madrugada el 112 anunció la existencia de una tercera persona fallecida. Inicialmente había también una veintena de personas desaparecidas.
Sant Llorenç des Cardassar es un pequeño municipio de unos 8.300 habitantes ubicado en el nordeste de Mallorca. Al inicio de la jornada del martes, este pueblo se había visto poco afectado por las lluvias y tormentas que habían empezado a caer sobre varios puntos de la isla. Sin embargo, a partir de las seis de la tarde la situación cambió por completo y de manera inesperada, ya que desde entonces y hasta primera hora de la noche se registraron un total de 220 litros por metro cuadrado en la zona.
Tras desbordarse el torrente, prácticamente todo el pueblo quedó anegado en mayor o menor medida, decenas de coches quedaron a merced del agua y numerosos vecinos tuvieron que refugiarse en las azoteas de sus viviendas. Inicialmente la localidad se quedó sin luz y no funcionaban los teléfonos móviles. Además, varias personas quedaron atrapadas en el interior de sus vehículos en las rotondas de acceso a Sant Llorenç. Otras zonas de la isla se vieron afectadas también por tormentas a lo largo de este martes, pero con efectos mucho menos graves por regla general. Aun así, fueron cortadas al tráfico varias carreteras.
El dispositivo especial de emergencias desplazado hasta Sant Llorenç contaba con un centenar de personas y estaba conformado por efectivos de los Bomberos de Mallorca, el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil, Protección Civil, Salvamento Marítimo, la Unidad Operativa de Emergencias y la Policía Local. Por su parte, el alcalde del municipio, Mateu Puigròs, informó de que el consistorio había habilitado un espacio en la calle Mayor, donde está situado el centro cultural del pueblo, para acoger a los damnificados.
Últimos datos
Por otra parte, se ha habilitado también el hipódromo del municipio de Manacor, situado en las inmediaciones de Sant Llorenç, para atender a las personas que esta noche no hayan podido acceder a sus casas. Los afectados directamente por las tormentas de este martes serán atendidos en los polideportivos Miquel Àngel Nadal y Na Capellera de Manacor, y en el polideportivo Es Pinaró del municipio de Son Servera.
Desde la Delegación del Gobierno en Baleares se ha informado de que este miércoles llegarán desde Valencia unos 80 efectivos y siete vehículos del III Batallón de la Unidad Militar de Emergencias. La Comandancia General de Baleares también trasladará efectivos y vehículos a la zona afectada. A medianoche, las lluvias ya habían remitido en toda Mallorca y se había activado la alerta naranja en Menorca, que era hacia donde se dirigían las tormentas.
La presidenta del Ejecutivo balear, la socialista Francina Armengol, ha anunciado a través de su cuenta oficial de Twitter que se ha puesto en contacto con la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, y con la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet. «Hemos pedido ayuda al Estado para actuar en Sant Llorenç», ha señalado Armengol a través de su tuit.
Por su parte, la Consejería de Educación ha recomendado a los alumnos de los centros educativos de las zonas de Sant Llorenç, Colònia de Sant Pere, Artà y Son Servera que este miércoles no vayan a clase.
