Vidal de la Peña: Datos del paro no dejan escapatoria a fantasías electorales

El presidente de CEOE Cepyme en Cantabria, Lorenzo Vidal de la Peña, ha calificado los datos de desempleo de enero[…]

El presidente de CEOE Cepyme en Cantabria, Lorenzo Vidal de la Peña, ha calificado los datos de desempleo de enero de "malos sin paliativos" y ha afirmado que "no dejan escapatoria a fantasías electorales".

Según Vidal de la Peña, cuando los datos dicen que en un mes sube el número de parados en todos los sectores productivos, que baja el número de afiliados a la Seguridad Social y que en el último año la reducción del desempleo en la comunidad queda "muy debajo" de la que ha experimentado el resto de España, la situación "no se puede interpretar de otro modo que no sea negativo?.

Además destaca que "una mirada a un periodo más amplio" evidencia "una tendencia claramente negativa" ya que en enero de 2017 se redujo el paro en términos anuales un 10.89 %, en el mismo mes de 2018 lo hizo un 10,26% y en enero de 2019, "solo" un 3,67 %.

El presidente de la patronal señala, en un comunicado, que Cantabria ha vuelto a ser la comunidad con una mayor subida del desempleo, que además, a su juicio, es "doblemente preocupante" porque afecta a sectores "con capacidad de arrastre del empleo" como la construcción y la industria.

Publicidad

?No se nos debería olvidar que hoy hay 2.003 personas más preocupadas en Cantabria por su situación económica y la de sus familias?, afirma.

Para Vidal de la Peña "alguien desde el Gobierno debería decirles no solo que no les van a esconder detrás de los datos sino que hay un proyecto para devolverles al mercado laboral lo antes posible ya que, en su opinión, la situación de casi 40.000 personas (39.956) en paro en Cantabria "debería entenderse también como una emergencia regional?.

.

En portada

Publicidad
Noticias de