Veterinarios se suman a concentraciones convocadas por el Sindicato Médico

El Sindicato Independiente de Veterinarios de Extremadura (Sivex) se suma a las concentraciones convocadas este jueves por el Sindicato Médico[…]

El Sindicato Independiente de Veterinarios de Extremadura (Sivex) se suma a las concentraciones convocadas este jueves por el Sindicato Médico (Simex), con el que comparte muchas de las reivindicaciones que se plantean y ha abogado por "unidad de acción" en defensa de los profesionales del sistema sanitario público.

Entre éstos, ha subrayado, se incluyen los facultativos de salud pública representados por las categorías de Veterinario de Equipo de Atención Primaria y Farmacéutico de Equipo de Atención Primaria.

Las concentraciones, que supondrán un paro de diez minutos, se llevarán a cabo a las puertas de los centros de salud y hospitales para pedir la reactivación de la carrera profesional y la dignificación de la profesión, entre otras reivindicaciones.

En una nota, Sivex ha denunciado la situación de los facultativos de salud pública en el Servicio Extremeño de Salud (Veterinarios y Farmacéuticos de Atención Primaria), que además de tener congelada la carrera profesional, sufren otros "agravios comparativos" al ser "las únicas categorías profesionales sanitarias en Atención Primaria a las que no se les retribuye el complemento de comunidad".

Publicidad

También ha criticado la "presión desmedida" que vienen sufriendo estos profesionales por "la falta de nombramiento de sustitutos, cuando los titulares disfrutan de permisos o tienen bajas por enfermedad, etc".

Sivex ha incidido en la situación de los veterinarios que prestan sus servicios en la inspección de carnes en mataderos, con unas dotaciones de plantilla "ínfimas", "menos del 50% de lo que correspondería", y retribuciones que "no reconocen la especial dificultad técnica, penosidad y dedicación (trabajo fuera de horario ordinario, nocturnidad...) que requiere esta prestación sanitaria".

El sindicato ha reclamado que se corrija la "deficiencia" en los medios materiales, como es el caso de los vehículos oficiales de los centros de salud, que en muchos casos se encuentran en un estado "deplorable", al ser vehículos antiguos y con elevado kilometraje, por lo que "en no pocas ocasiones se ve comprometida la seguridad de los profesionales sanitarios que los usan".

Además de las concentraciones de este jueves, el Sindicato Médico de Extremadura (Simex) ha convocado a una huelga a los facultativos de la región el próximo 27 de febrero.

.

En portada

Publicidad
Noticias de