Unos 700 mineros en Oviedo piden una transición justa para subcontratas
Unas 700 personas se han concentrado hoy frente a la Delegación de Gobierno en Asturias, en la Plaza de España[…]
Unas 700 personas se han concentrado hoy frente a la Delegación de Gobierno en Asturias, en la Plaza de España de Oviedo, para pedir una transición justa para los 800 trabajadores de las subcontratas mineras, que se han quedado fuera del acuerdo del Plan del Carbón.
Con su llegada a la Delegación de Gobierno, pasadas las 15:00 horas, ha culminado la marcha iniciada por más de medio centenar de mineros el pasado domingo en la localidad leonesa de Toreno, que ha cubierto a pie más de 150 kilómetros por las comarcas mineras de León y de Asturias.
Los trabajadores que han participado en esta marcha protesta han sido arropados por compañeros y familiares en su llegada a la capital asturiana, y ha congregado a unas 700 personas en la Plaza de España.
El portavoz de la plataforma Santa Bárbara, Marcelino Menéndez, ha señalado que el objetivo de esta marcha, que hoy ha llegado a su "última etapa", es dar visibilidad a la "injusticia" que supone la transición actual para las subcontratas y defender el sector.
Esta concentración frente a la Delegación de Gobierno pretende "dar el relevo a los políticos", a quien les toca "tirar del carro" para revertir esta situación, ha apuntado.
El diputado regional de IU, Ovidio Zapico, ha advertido al Ministerio de Transición Ecológica que debe publicar el Real Decreto que regula los convenios bilaterales y que debe garantizar un puesto de trabajo a los empleados de las subcontratas.
También ha emplazado a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, a plasmar esa "buena voluntad" con noticias positivas para el sector minero y para el Principado, para el que la transición energética "no puede suponer un coste social".
La Plataforma Santa Bárbara ha organizado esta marcha para reclamar un plan social para los trabajadores de las subcontratas, tras la firma del último acuerdo marco del carbón entre Gobierno y sindicatos.
Un acuerdo que excluye a las subcontratas y que supone el cierre definitivo del sector del carbón en España, asegura el portavoz de la misma.
.