Unos 22,5 millones para apoyar inversión de 56,4 millones y crear 877 empleos
La Junta de Castilla y León ha resuelto las subvenciones que, por importen de 22,5 millones de euros, servirán para[…]
La Junta de Castilla y León ha resuelto las subvenciones que, por importen de 22,5 millones de euros, servirán para apoyar inversiones de hasta 56,4 millones de euros de empresas agroalimentarias de la Comunidad que se plantean crear 877 nuevos empleos.
La vicepresidenta y portavoz del Ejecutivo autonómico, Rosa Valdeón, ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que ha conocido hoy estas subvenciones que el sector de la agroalimentación tiene "muchas posibilidades de crecimiento" y ha confiado en que el empleo que se genere con estas inversiones tenga una "tendencia a la estabilidad".
De entre las siete empresas beneficiadas con estas subvenciones, tres de ellas están radicadas en la provincia de Soria, lo que ha llevado a Valdeón a hablar de una "discriminación positiva" para combatir los riesgos de despoblación que prevé la Unión Europea a la hora de repartir ayudas públicas.
Las compañías son las sorianas Saiona, Nufri y Soria Natural, además de las restantes Queserías Entrepinares, la cooperativa Agropal, Grupo Siro e Industria Gastronómica Blanca Mencía.
Saiona utilizará la ayuda de 6,2 millones para su planta de elaboración de productos lácteos en el municipio soriano de Ólvega, donde ha comprometido una inversión de 15,5 millones y 84 empleos.
En el caso de Nufri, recibirá 3,4 millones para apoyar los ocho millones de inversión planificados para la ampliación del almacén horofrutícola que tiene en el municipio de La Rasa, donde ha comprometido 85 empleos.
Además, Soria Natural ingresará una ayuda de 1,7 millones para una inversión de 3,4 millones en un proyecto de transformación de materias primas en la localidad soriana de Garray, para la creación de 53 nuevos empleos.
En la provincia de Valladolid, Queserías Entrepinares recibirá 2,1 millones para una inversión de 5,4 millones en la ampliación e instalación de mejoras tecnológicas en su industria de secado, maduración y envasado de quesos y elaboración de queso fundido en la planta ubicada en el municipio de Santovenia de Pisuerga, lo que permitirá la creación de 260 puestos de trabajo.
La sociedad cooperativa palentina Agropal recibirá unos 5,1 millones para dos proyectos con una inversión de 12,8 millones y la generación de 195 empleos en un centro de alto rendimiento de clasificación y procesado de cereales, leguminosas y legumbres y de elaboración de semilla certificada en Magaz de Pisuerga y una planta de transformación de cereales en la localidad palentina de Villoldo.
Por su parte, el Grupo Siro recibirá para su planta de Venta de Baños, en Palencia, 3,3 millones de euros para apoyar la inversión de 8,3 millones, con los que pretende generar hasta 115 nuevos puestos de trabajo.
Por último, en el caso de la Industria Gastronómica Blanca Mencía, ingresará 521.905 euros para la ampliación y mejora tecnológica de sus instalaciones en el municipio palentino de Dueñas, dedicadas a la elaboración de platos preparados, hasta crear 85 puestos de trabajo.
Esta línea de ayudas está financiada en un 53 por ciento por los fondos europeos -FEADER-, en un 32,90 por la Comunidad de Castilla y León y un 14,10 por la Administración General del Estado.EFE
..