Una concentración conjunta de sindicatos pide "solución urgente" para Correos

Una concentración conjunta ante la Delegación del Gobierno de Castilla y León de CCOO, UGT, CSIF y Sindicato Libre ha[…]

Una concentración conjunta ante la Delegación del Gobierno de Castilla y León de CCOO, UGT, CSIF y Sindicato Libre ha pedido hoy "soluciones urgentes" para Correos ante los recortes en "salario, empleo y derechos" que, a su juicio, ha sufrido esta empresa pública en los últimos años.

Tras la concentración ante la referida Delegación del Gobierno en Valladolid han entregado allí un documento con las propuestas de los trabajadores para que el Gobierno y la nueva Dirección de Correos garanticen la financiación del Servicio Postal Público, su calidad y un nuevo acuerdo laboral que incorpore mejoras en el nuevo convenio.

De lo contrario, según los sindicatos, "las movilizaciones comprometidas con los trabajadores continuarán y se intensificarán en los próximos meses", ya que están convocadas tres huelgas para los próximos días 30 de noviembre y 21 y 26 de diciembre.

Manuela Ferrer, representante de CCOO, ha asegurado ante los periodistas que quieren recuperar, entre otras cosas, "el empleo estructural y el poder adquisitivo perdido".

Publicidad

En Castilla y León con una plantilla fija de 2.821 trabajadores, la reducción de la contratación y la implantación de un modelo basado "en la precariedad" supone una reducción de 680 empleos en tres años, según Ferrer.

"La ciudadanía es la otra perjudicada de una situación que ha supuesto la supresión del servicio rural en varias zonas, el cierre de oficinas y una sobrecarga de trabajo que provoca una falta de calidad por exceso de rotación en el personal", ha agregado.

Ferrer ha recordado que las organizaciones sindicales convocantes son el 85 por ciento de la representación sindical en la empresa postal y que iniciaron en mayo de 2018 un proceso gradual de movilización ascendente "ante la política de recortes presupuestarios, de empleo y de derechos a la que se ha sometido a la empresa pública y a su plantilla en los últimos años".

Los convocantes consideran que el escenario de crecimiento económico "ya permite y aconseja" revertir los recortes que la ciudadanía y los trabajadores de Correos han asumido "durante los años de la crisis".

Los organizadores se han quejado de que antes el partido ahora en el Gobierno les acompañaba en sus reivindicaciones y en estos meses les ha dado "la espalda". EFE

jam

..

En portada

Noticias de