Un jubilado de CyL cobró en noviembre 38,3? más de pensión que hace un año

Un jubilado de Castilla y León cobró de media 38,3 euros más a 1 de noviembre que un año antes,[…]

Un jubilado de Castilla y León cobró de media 38,3 euros más a 1 de noviembre que un año antes, con 1.086,68 euros, que suponen el 3,64 por ciento más, aunque el dato se mantiene por debajo de la cuantía media nacional que fue en ese mes de 1.106,18 euros.

Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, la pensión media del sistema -que incluye las de jubilación, viudedad, incapacidad, orfandad y en favor de familiares- fue de 946,63 euros en noviembre en Castilla y León, un 3,9% más que hace un año.

En noviembre se alcanzaron las 612.825 pensiones en la Comunidad, el 6,3% del total nacional y el 0,4% más que hace un año.

La pensión media del sistema fue 13,28 euros menor en Castilla y León que en el conjunto nacional, donde se situó en 959,91 euros, y dentro del conjunto autonómico fue la novena más alta.

En el conjunto nacional la pensión media de jubilación ascendió en noviembre un 3,4 % en relación con el mismo mes del año pasado, hasta los 1.106,18 euros.

Por comunidades autónomas, la pensión media de jubilación más alta fue nuevamente la del País Vasco (1.365,32 euros), seguida de Asturias (1.340,30), Madrid (1.300,68), Navarra (1.253,45), Cantabria (1.176,56), Aragón (1.158,45), Cataluña (1.125,04), Castilla y León (1.086,68), La Rioja (1.052,00) y Canarias (1.034,76).

La pensión media de jubilación más baja fue la de Extremadura (913,54 euros), seguida de Galicia (925,08), Murcia (978,60), Andalucía (997,06),Comunidad Valenciana (1.009,87) y Castilla- La Mancha (1.020,59).

Por provincias, la pensión media aumentó en todas las de Castilla y León, hasta un 4% en Burgos, Palencia y Zamora, el 3,9 en León, Salamanca y Segovia, el 3,8 en Soria y el 3,6 en Valladolid y Ávila.

La pensión más alta fue la de Valladolid, con 1.069,4 euros, seguida de la de Burgos, con 1.013,88 euros, y Palencia, con 969,47; con los 799,29 de Zamora, que es la séptima menor de España, y los 827,1 de Ávila, como menores pensiones.

En cuanto a la de jubilación, la más alta fue de nuevo la de Valladolid, con 1.246,21 euros, frente a los 900,59 de Zamora, en este caso la quinta menor de España.

A 1 de noviembre se pagaron además 155.716 pensiones de viudedad en Castilla y León, con una pensión media de 670,99 euros (680,42 de media nacional); 46.440 por incapacidad permanente, con 952,54 euros de pensión media, prácticamente lo mismo que la media nacional; con 19.472 de orfandad, con 424,68 euros de media (393,27) y 3.819 a favor de familiares, con 567,94 euros de media (557,71).

Por último, el Ministerio contabilizó 179.788 pensiones con complementos a mínimos en Castilla y León -no alcanzan a la pensión mínima establecida por ley-, el 29,5 por ciento del total de pensiones en la Comunidad-.EFE

..

En portada

Noticias de