UGT valora la subida del SMI y pide que en 2020 alcance los 1.000 euros
UGT ha valorado la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 900 euros aprobada hoy en el Consejo de Ministros[…]
UGT ha valorado la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 900 euros aprobada hoy en el Consejo de Ministros celebrado en Barcelona, si bien ha pedido que para 2020 esta retribución alcance los 1.000 euros.
El sindicato ha explicado en un comunicado que en 2020 el SMI debería ser de 1.000 euros al mes para que, así, se sitúe en el 60 % del salario medio que establece la Carta Social Europea suscrita por España.
UGT calcula que unos 2,6 millones de trabajadores se beneficiarán directamente del incremento del SMI a 900 euros en 2019 (1,1 millones de ellos trabajan a jornada completa y 1,5 millones con contrato parcial), lo que supone el 15 % del total de los asalariados.
Asimismo, ha reclamado negociar la reforma del artículo 27 del Estatuto de los Trabajadores para asentar sobre nuevas bases la determinación anual del SMI, con el fin de evitar que se produzcan futuras pérdidas de su poder adquisitivo.
El sindicato ha recordado que entre 2010 y 2017 las subidas nominales del SMI sumaron un total de 74 euros, un alza que para UGT es "imperceptible", consecuencia de políticas "erróneas", y de fuertes medidas de austeridad y de devaluación salarial.
UGT también ha valorado la aprobación de las ayudas a la formación para ocupados en el Consejo de Ministros de hoy, una medida que se impulsó a través del diálogo social y fue aprobada, previamente, en el Patronato de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), tras dos años de paralización.