UGT: termina 2018 sin que la Junta atienda a los agentes medioambientales

El sindicato UGT ha denunciado hoy que termina el año 2018 sin que la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y[…]

El sindicato UGT ha denunciado hoy que termina el año 2018 sin que la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural atienda las tres grandes demandas que vienen reclamando en los últimos años el colectivo de agentes medioambientales de la región.

En un comunicado de prensa, el sindicato ha recordado que los agentes medioambientales vienen reclamando su paso al Grupo B en la administración regional, la aprobación de una ley regional para el cuerpo y una nueva orden de prevención y extinción de incendios.

José Azcoitia, portavoz del Sindicato Profesional de Agentes Medioambientales de FeSP-UGT CLM ha hecho balance del 2018, recordando que "es imprescindible la aprobación de una Ley de Agentes Medioambientales en Castilla-La Mancha para reforzar las funciones del colectivo y darles mayor seguridad".

Para el sindicato también es importante el paso al Grupo B de la administración autonómica de los agentes medioambientales, ya que a pesar de corresponderles esta categoría por la titulación que se les exige para conseguir la plaza actualmente tienen una bastante inferior.

Publicidad

"Es de prioridad absoluta no solo por la situación de nuestro colectivo sino por cumplir lo que establece la Ley de Empleo Público de Castilla-La Mancha. Es una reivindicación justa y legal que además afecta también a informáticos, técnicos de laboratorio y técnicos de bibliotecas públicas", ha afirmado Azcoitia.

Por otro lado, ha asegurado que es el momento de decir que "basta ya de hacer campañas de incendios con la orden de Cospedal"

"No podemos volver a hacer la campaña de incendios con la Orden de Prevención y Extinción de Incendios de Cospedal, aprobada con nocturnidad y alevosía arrancando de cuajo derechos que nos había costado muchos años conseguir", ha declarado el portavoz de los Agentes Medioambientales de UGT CLM.

Por ello, ha pedido que se apruebe el texto consensuado recientemente por todas las organizaciones sindicales que está "muy avanzado" a falta de las condiciones económicas.

Las principales propuestas de FeSP-UGT en ese texto son la recuperación de la retribución de participación de campaña, un incremento porcentual de las guardias, la recuperación de la figura del Jefe de Patrulla Móvil y la creación de los agentes de apoyo voluntarios para los agentes medioambientales mayores de 60 años o para los aptos condicionados.

Por otra parte, Azcoitia considera que "la senda de la oferta de empleo público en materia de medioambiente ha cogido la tendencia correcta después de años de extremada sequía" pero a su vez cree que es "insuficiente" y que hay que seguir creando plazas tanto para el colectivo de agentes medioambientales como para el de ingenieros forestales porque "están muy mermados".

.

En portada

Publicidad
Noticias de