UGT reivindica impulso de la Tarjeta Profesional Agraria en nuevo convenio

El sindicato UGT Extremadura reivindicará, dentro de las negociaciones para el nuevo convenio colectivo autonómico del campo, el impulso de[…]

El sindicato UGT Extremadura reivindicará, dentro de las negociaciones para el nuevo convenio colectivo autonómico del campo, el impulso de la Tarjeta Profesional Agraria que desarrolle la formación en el sector.

Según ha expresado a Efe el responsable autonómico de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT Extremadura, Miguel Talavera, durante los últimos años no se ha avanzado en esta iniciativa que impulsa una formación mínima dentro del sector y que ya desarrollan otras comunidades.

Todo ello pese a que esta tarjeta, similar a la que se utiliza en otros sectores como la Construcción, era una de las novedades del anterior convenio colectivo del campo firmado en 2016.

Por este motivo, en la reunión que se mantendrá este miércoles con las asociaciones agrarias para avanzar en el nuevo convenio del campo, se pedirá que esta tarjeta profesional sea una realidad, pues permitirá al profesional formarse.

Publicidad

Una formación mínima para optar a estos trabajos, de igual forma que acontece con las obras en la construcción y que serviría para por ejemplo reducir la siniestrabilidad en el campo, cuyos últimos datos "preocupan" al sector.

Talavera ha recordado que los empresarios están obligados a formar a sus trabajadores y, por tanto, esta tarjeta "no solo debe incluirse en el texto, sino ser una realidad".

UGT también pondrá encima de la mesa en las negociaciones de este miércoles la incorporación en el convenio de la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), que debería haberse hecho efectiva en los salarios de los trabajadores del campo desde el pasado 1 de enero.

En la última reunión, los sindicatos propusieron realizar una tabla salarial donde estuviera incluido el SMI y a partir de ahí negociar el resto de cuestiones retributivas, pero las asociaciones agrarias alegaron que lo estudiarían, "sin respuesta" hasta ahora.

El representante sindical espera que pueda llegarse a un acuerdo a este respecto este miércoles, pues en caso contrario los sindicatos se plantean llevar a cabo movilizaciones en la comunidad autónoma.

Las negociaciones también abordan aspectos de la jornada laboral, mejoras en cuanto a horarios o licencias, o transformar las categorías profesionales existentes en grupos profesionales.

.

En portada

Noticias de