UGT pide que aprovechar el debate sobre el REF para enmendar los presupuestos

La Unión General de Trabajadores (UGT) ha asegurado hoy que ve como una "oportunidad" el debate que se ha abierto[…]

La Unión General de Trabajadores (UGT) ha asegurado hoy que ve como una "oportunidad" el debate que se ha abierto sobre la parte fiscal del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF) para establecer modificaciones en la ley de Presupuestos Generales del Estado para 2019 (PGE).

En un comunicado, el sindicato ha llamado a enmendar el texto con disposiciones que permitan crear empleo neto de calidad y con garantías laborales, y ha añadido que no creen que se incumpla la parte fiscal del REF.

"Posiblemente se hayan producido errores en las previsiones de los incentivos, deducciones y bonificaciones que deberán corregirse por el Ministerio de Hacienda, pero consideramos que este debate es muy importante para que a través de presentación de enmiendas parciales se alcance el objetivo de que las empresas que se benefician de la fiscalidad" se comprometan a crear "mucho más empleo estable y de calidad" mediante convenios colectivos que propicien "de forma efectiva" una distribución justa de la riqueza con mejores salarios, ha apuntado el sindicato.

Asimismo, UGT ha pedido que esa riqueza no se acumule "tan solo" en la cuenta de resultados de las empresas y ha insistido en que el respeto a la negociación colectiva y a la libertad sindical, así como dotar de mayor transparencia a la utilización de estas herramientas fiscales, fueron las grandes olvidadas en la última modificación del REF Fiscal durante el mandato de Paulino Rivero como presidente del Gobierno de Canarias.

Publicidad

Según el relato de este sindicato, en aquel momento no se contó con la participación de los agentes sociales de las islas.

Además, UGT ha agregado que el empleo en Canarias "solo" ha bajado en 9.000 personas el año 2018, algo "totalmente insuficiente pese a la buena actividad económica de las islas y los beneficios fiscales de los que gozan las empresas en Canarias".

El sindicato ha insistido en que la propuesta de PGE contiene importantes avances sociales y ha asegurado que cumplen con el REF y el Estatuto de Autonomía, "según el propio informe del Gobierno de Canarias".

"Estos presupuestos son esenciales para la mejora de la economía llegue a la clase trabajadora y haya un reparto más justo de la riqueza, pero de nada servirá si no se modifican los aspectos fiscales del REF si no se vincula al respeto de la Negociación Colectiva y la creación de más empleo estable y bien remunerado con salarios mínimos de 1.000 euros en 14 pagas", ha esgrimido UGT.

.

En portada

Publicidad
Noticias de