UGT pide a Clavijo que ayude a recuperar lucha antifranquista del sindicato

El secretario general de la UGT en las islas, Gustavo Santana, ha solicitado al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, que[…]

El secretario general de la UGT en las islas, Gustavo Santana, ha solicitado al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, que colabore en la recuperación de la memoria histórica del sindicato y en concreto, de las personas que fueron represaliadas durante la dictadura.

En un comunicado Gustavo Santana afirma que la lucha de estas personas debe servir de ejemplo a las generaciones futuras y por ello cree que el Ejecutivo regional debe recuperar la memoria de estos canarios "que representan lo mejor de esta tierra?.

El máximo representante de la UGT en las Islas ha remitido una carta al presidente en la que le anima a buscar marcos de colaboración institucional para recuperar una etapa histórica para el Archipiélago, parte del patrimonio cultural de todo.

Con ello se dará cumplimiento al artículo 34 del Estatuto de Autonomía de Canarias que determina que ?los poderes públicos canarios deben velar por el conocimiento y el mantenimiento de la memoria histórica de Canarias como patrimonio colectivo que atestigua la defensa de la identidad y la cultura del pueblo canario y la resistencia y la lucha por los derechos y las libertades democráticas", recuerda Santana.

Publicidad

Añade que en el Estatuto se indica que a tal fin los poderes públicos deberán adoptar las iniciativas institucionales necesarias para el reconocimiento y la rehabilitación de todos los ciudadanos que han sufrido persecución como consecuencia de la defensa de su identidad cultural, de la democracia y del autogobierno de Canarias.

La UGT Canarias pretende recuperar la memoria de este sindicato en el Archipiélago con el objetivo de editar un libro que recoja todos los episodios históricos del desarrollo social, económico, político y cultural que protagonizó la UGT en las islas y sus protagonistas.

Gustavo Santana considera que ?es de justicia" recuperar todos aquellos documentos y demás archivos históricos que prueban la represión sufrida por los militantes del sindicato y cómo su lucha contribuyó a la recuperación de la democracia para este país.

.

En portada

Publicidad
Noticias de