UGT lamenta que en CLM el 64% del paro es femenino, más que la media nacional

El sindicato UGT en Castilla-La Mancha ha lamentado que el 64 por ciento del paro de la región sea femenino,[…]

El sindicato UGT en Castilla-La Mancha ha lamentado que el 64 por ciento del paro de la región sea femenino, un dato que, además, está seis puntos por encima de la media nacional, donde el 58,6 por ciento de los desempleados son mujeres.

En un comunicado, el sindicato ha analizado los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, que apuntan que el paro registrado en Castilla-La Mancha ha subido en febrero en 1.061 persona respecto a enero, con lo que el total de desempleados se ha situado en 172.517 personas, mientras que en el dato interanual, se ha producido un descenso del 8,21 por ciento, con 15.422 parados menos.

El sindicato ha puesto el acento en el dato del paro femenino, en coincidencia con la celebración este viernes del Día de la Mujer, y ha criticado la "gran brecha de género del mercado laboral" y la necesidad de establecer políticas activas de empleo orientadas a mejorar la inserción laboral de las mujeres.

También ha lamentado que la tasa de cobertura por desempleo es menor entre las mujeres, con un 49,3 por ciento, frente al 58,7 por ciento del ámbito nacional.

Publicidad

En cuanto a contratación, UGT ha denunciado que en febrero se han firmado 16.316 contratos menos que en el mes anterior y que de los 57.002 contratos que se formalizaron el mes pasado, el 91 por ciento eran de carácter temporal.

Estos datos, según UGT, evidencian una "alta inestabilidad y precariedad de los puestos de trabajo con empleos y desempleos que cuentan con menos derechos" y, por ello, ha urgido al Gobierno central a revertir la reforma laboral de 2012 antes de acabar la legislatura.

.

En portada

Publicidad
Noticias de