UGT: La evolución del IPC prueba la "dureza de la crisis" en Andalucía

Los datos del IPC del 2015, año que cerró sin variación, ponen de manifiesto "la dureza con la que la[…]

Los datos del IPC del 2015, año que cerró sin variación, ponen de manifiesto "la dureza con la que la actual crisis económica se continúa cebando con Andalucía", según la UGT-A.

En un comunicado, el sindicato ha recordado que en Andalucía el IPC lleva veinte meses sin valores por encima de cero, unas cifras que "evidencian que las políticas de austeridad llevadas a cabo no solamente no nos han ayudado a salir de la crisis sino que, por el contrario, están prolongando los efectos negativos de la misma".

La UGT-Andalucía considera prioritario en el 2016 la elaboración de un programa de reactivación económica consensuado, una apuesta decidida y contundente por el desarrollo de la industria y de la innovación, la inmediata derogación de la reforma laboral y la reactivación del totalmente abandonado proceso de Concertación Social en Andalucía.

A este respecto, la UGT considera que el inicio de este nuevo ejercicio económico debe suponer el "final del escenario socioeconómico que se ha dibujado y que sólo ha servido para ponernos a la cabeza de Europa en términos de paro, de precariedad, de desahucios, de recortes en sanidad y educación pública y, en definitiva, de pobreza y desigualdad social".

Publicidad

Según los datos hechos hoy públicos por el INE, la economía andaluza acabó el último de los meses de 2015 con un descenso de precios del 0,4 %, una décima superior al registrado para el conjunto del Estado.

.

En portada

Noticias de