UGT ha ayudado este año a 24 inmigrantes a encontrar empleo
Más de 75 inmigrantes han iniciado un itinerario individual de inserción laboral este año en el Centro de Asesoramiento Sociolaboral[…]
Más de 75 inmigrantes han iniciado un itinerario individual de inserción laboral este año en el Centro de Asesoramiento Sociolaboral de UGT dirigido a este colectivo, financiado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y la Unión Europea, de los que 24 han conseguido un puesto de trabajo.
De las personas inmigrantes a las que UGT ha ayudado, 9 han iniciado una acción formativa y 24 han encontrado un empleo, 5 de ellas de carácter indefinido, lo que adquiere "especial relevancia" en un mercado laboral en el que prevalece la temporalidad, ha informado el sindicato en un comunicado.
Aunque la mayoría no hayan alcanzado un empleo indefinido que les facilite realizar planes de futuro, con los trabajos que han desempeñado mejorarán su currículum de cara a nuevas oportunidades.
El Centro de Asesoramiento para Inmigrantes de UGT realiza un acompañamiento personalizado para cada extranjero no comunitario que decide participar en el programa.
Los atendidos en 2018 tienen 15 nacionalidades diferentes. La mayoría procede de Senegal, Nigeria y Marruecos.
El objetivo principal es conseguir su inserción sociolaboral y la mejora de su empleabilidad. Por ello, el sindicato les enseña técnicas y herramientas para optimizar la búsqueda de empleo y les proporciona ayuda para superar las dificultades específicas a las que se enfrentan las personas migradas en la búsqueda de empleo.
Otras actuaciones del servicio a inmigrantes de UGT consisten en ofrecer información y asesoramiento sobre permisos de trabajo y residencia, convalidación de diplomas y cursos gratuitos de castellano e informática. También les da a conocer la red de servicios existentes en Palma.
Asimismo, como la mayoría de personas que inician el itinerario con UGT no manejan bien las tecnologías, desde el propio centro se revisan las ofertas de empleo para detectar si el perfil de alguno de los usuarios del programa se ajusta a los requisitos. En tal caso, se avisa a los candidatos para que se presenten a la oferta.
A lo largo del año también se ha informado y respondido a consultas sobre la legislación laboral española. UGT ha señalado que los inmigrantes no son ajenos a los abusos laborales que se están produciendo en el mercado de trabajo y que el sindicato denuncia a diario.
Son más vulnerables que los trabajadores nacionales o comunitarios ya que se ven obligados a transigir mayores excesos por carecer de redes sociales y familiares. Además, para poder renovar su autorización de residencia tienen que tener un contrato de trabajo o acreditar un mínimo de tiempo cotizado.
En especial durante 2018, el trabajo del Centro de Asesoramiento para Inmigrantes se ha regido por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, priorizando la atención a mujeres en situación de vulnerabilidad. Han atendido casi al mismo número de mujeres (35) que de hombres (40).
El programa ha mantenido a lo largo de este año una colaboración fluida con distintos organismos con fines similares al del Centro de Asesoramiento a Inmigrantes de UGT, como Palma Activa, el Institut Balear de la Dona y los centros municipales de servicios sociales.EFE
..