Trabajadoras de limpieza de Diputación Bizkaia exigen equiparación salarial
Medio centenar de trabajadoras de las contratas de limpieza de la Diputación Foral de Bizkaia han exigido hoy la equiparación[…]
Medio centenar de trabajadoras de las contratas de limpieza de la Diputación Foral de Bizkaia han exigido hoy la equiparación salarial con las personas que hacen las mismas labores pero que son personal propio de los ayuntamientos de Euskadi.
Convocadas por los sindicatos LAB, UGT, ESK y CCOO, las trabajadoras se han concentrado fregona en mano ante la sede de la Diputación Foral en la Gran Vía de Bilbao.
Este colectivo lleva 330 días de movilizaciones desde que decidieron salir a la calle para reclamar una "negociación digna" para su convenio, que afecta aproximadamente a 180 trabajadoras.
Así lo ha explicado la representante de LAB Itsasne Núñez, que ha recibido con "sorpresa" el anuncio por parte de Garbialdi la semana pasada de una propuesta de subida salarial del 6,54 %. Aunque, en vez de hacerlo del año 2016 al 2019, como el colectivo reclamaba, la empresa quiere hacerlo desde el 2018 hasta el 2022.
Las trabajadoras, que llevan con el sueldo congelado desde 2010, han perdido "muchísimo nivel adquisitivo" en los últimos años, y no pueden permitirse esperar hasta 2022 para conseguir algo que "vienen reclamando desde 2012".
Los sindicatos han hecho una contrapuesta con una subida salarial del 0,54 % en el año 2017, un 3 % en 2018 y otro 3 % en 2019. Núñez ha manifestado que esperan una respuesta en la mesa de negociación que tendrá lugar el próximo 5 de noviembre y espera llegar a un acuerdo que "favorezca a toda la plantilla".
La representante de LAB ha valorado "positivamente" el movimiento hecho por parte de la empresa y espera que Garbialdi tenga en cuenta también el esfuerzo hecho por las trabajadoras.
Núñez ha destacado que "la lucha sirve" y ha recordado que tienen como referencia el 5 de diciembre, cuando se cumple un año del comienzo de las movilizaciones, para "intensificar las movilizaciones" si ven que por parte de Garbialdi su voluntad sigue siendo equipararles en 2022.
.