TMB lamenta la huelga del metro: "Va contra los intereses de la ciudad"
Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha lamentado que los sindicatos del Metro hayan "impuesto" una huelga durante el Mobile World[…]
Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha lamentado que los sindicatos del Metro hayan "impuesto" una huelga durante el Mobile World Congress (MWC), que se celebrará del 25 al 28 de febrero, "que va contra los intereses" de la ciudad.
La compañía asegura que no hay motivos laborales para un conflicto y tiende la mano al diálogo con los sindicatos para evitar los paros parciales esos cuatro días.
En un comunicado, TMB critica que la decisión de ir a la huelga se haya tomado en unas asambleas "con escasa asistencia" (menos del 15 % de la plantilla) y que la opción elegida haya sido "un planteamiento de huelga de bajo coste", es decir, con "el máximo perjuicio al servicio con el mínimo descuento salarial".
"En la situación laboral de la empresa no existen causas objetivas para explicar la vía hacia el conflicto que impulsan las cúpulas sindicales", sostiene TMB, que recuerda que el convenio colectivo tiene vigencia hasta finales de 2019 y "se está aplicando de manera constructiva y favorable a la plantilla".
La empresa defiende asimismo que está desarrollando el plan de gestión de materiales con contenido de amianto "con el máximo rigor y en diálogo permanente" con la plantilla, siguiendo todos los protocolos de salud y en contacto con la Agencia de Salud Pública.
Asegura, en este sentido, que "no existe riesgo de exposición a fibras de amianto ni para los trabajadores ni para los usuarios del metro de Barcelona".
Tampoco la automatización del servicio puede ser un pretexto para convocar una huelga, según TMB, que remarca que automatizar "no quiere decir reducir personal", sino aprovechar la evolución tecnológica para mejorar el servicio.
Recuerda, a este respecto, que la apertura y cierre de estaciones en remoto ya existe desde 2009 en decenas de estaciones y funciona correctamente.
Además, lejos de reducirse, la plantilla ha aumentado en este tiempo en 237 personas.
TMB remarca asimismo que "no ha habido despidos" en Metro de Barcelona, como aseguran los sindicatos, a excepción de los que se llevaron a cabo en 2016 "por motivos disciplinarios", en respuesta a unos hechos delictivos cometidos por un grupo de empleados que expedían denuncias falsas para quedarse con el dinero de las multas.
.