Seguridad Social cierra noviembre con déficit de 6.450 millones, 5,8 % menos

Las cuentas de la Seguridad Social registraron entre enero y noviembre un déficit de 6.450 millones de euros, equivalentes al[…]

Las cuentas de la Seguridad Social registraron entre enero y noviembre un déficit de 6.450 millones de euros, equivalentes al 0,53 % del PIB, lo que supone un descenso del 5,8 % respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos del sistema de información contable de este organismo publicados hoy.

El déficit fue consecuencia de unos derechos reconocidos (ingresos) de 124.614 millones, que crecieron el 5,43 %, frente a unas obligaciones reconocidas (gasto) de 131.064 millones, que aumentaron un 4,81 %.

No obstante, hay gastos aun pendientes de imputación presupuestaria que alcanzarían un importe aproximado de 454,8 millones.

Dentro de los ingresos no financieros destaca el aumento del 5,36 % de las cotizaciones sociales, hasta 105.236 millones, consecuencia del aumento de la cotización de ocupados en un 5,53 % y de la cotización de desempleados registra un aumento del 2,45 %.

Publicidad

Las transferencias corrientes recibidas ascendieron 17.627 millones, un 10,4 7% más que las acumuladas a la misma fecha del ejercicio 2017.

Por el lado del gasto, las prestaciones económicas a familias e instituciones supusieron 122.906 millones, el 4,87 % más que un año antes, lo que representa casi el 94 % del gasto total realizado en el sistema de Seguridad Social.

La mayor partida, de 113.040 millones, corresponde a pensiones y prestaciones contributivas, con un crecimiento interanual del 5,10 %.

.

En portada

Publicidad
Noticias de