Santana, aspirante a liderar UGT, aboga por un necesario relevo generacional

El candidato a suceder a Cándido Méndez al frente de la dirección confederal de UGT, el grancanario Gustavo Santana, ha[…]

El candidato a suceder a Cándido Méndez al frente de la dirección confederal de UGT, el grancanario Gustavo Santana, ha pedido hoy en León un relevo generacional en la organización y la implantación de elecciones primarias que modernicen y simplifiquen la "rigidez democrática del sindicato".

Santana ha presentado hoy su programa en León de cara al 42 Congreso Confederal de UGT que se celebrará entre el 9 y el 12 de marzo y en el que se elegirá al nuevo secretario general, un cargo al que también optan Miguel Ángel Cilleros y José Álvarez.

"Este es el momento del cambio real, donde el relevo generacional debe tener un peso determinante, ya que la sociedad no nos va a dar muchas más oportunidades para rectificar donde nos hemos equivocado", ha defendido.

Santana ha abogado por profundizar en el sistema democrático en el seno del sindicato con la "elección directa de los secretarios generales para que todo el mundo tenga las mismas oportunidades, rompiendo la actual rigidez democrática que preside los estatutos de UGT".

Publicidad

En esta línea, ha manifestado la necesidad de implantar las elecciones primarias para elegir al secretario general ya que el actual modelo de gestión está "desfasado".

También ha apostado por incrementar la "transparencia" del sindicato para que actúe de forma "rápida y ágil suspendiendo a cualquier afiliado que esté involucrado en un expediente judicial" por el uso deshonesto de fondos públicos o del propio sindicato.

Asimismo, se ha comprometido a "patearse el mayor número de empresas de este país", ya que a su juicio "los trabajadores tienen que palpar que sus líderes sindicales conocen la realidad laboral".

En cuanto a la actualidad, el sindicalista canario ha advertido sobre la "situación de incertidumbre política y económica en la que se anuncia la llegada de una nueva crisis", pero que en su opinión "no es más que un nuevo reajuste para convertir al sistema financiero en la madre del sistema económico".

Una fase de reajuste económico que el también secretario general de UGT en Canarias ha trasladado a León y a la situación que viven los 46 trabajadores de la empresa Outsourcing, encargados del servicio de banca telefónica de España-Duero e inmersos en un ERE laboral con el traslado del servicio a Málaga.

Un reajuste derivado de la fusión con Unicaja en el que según Santana la entidad "de forma inhumana lleva a estos trabajadores, a través de un ERE, a tener que decidir sobre su futuro y el de sus familias con una movilidad territorial que sólo sirve para deslocalizar el puesto laboral".

Por todo ello, el aspirante a liderar la UGT nacional ha urgido a la formación de un Gobierno que "acabe con las reformas laborales, reajustes y expansión del sistema financiero que está afectado de forma radical a los trabajadores".EFE

1011514

..

En portada

Noticias de