Saenz Santamaría dice que la salida de la crisis se nota ya en vida cotidiana

La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, ha opinado hoy que la salida de la crisis económica[…]

La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, ha opinado hoy que la salida de la crisis económica "está empezando a trasladarse a la vida cotidiana" de los españoles, una "dinámica" que, ha avisado- no se puede "abandonar".

Durante su intervención en el acto de inauguración del nuevo edificio de la Seguridad Social en Valladolid, donde trabajan desde hace dos meses unos 250 funcionarios, Sáenz de Santamaría ha afirmado que hoy puede afirmarse "con ese orgullo que a los españoles nos cuesta" que la salida de la crisis "se está encarando de otra forma" y que ya se comienza a notar "en la microeconomía".

Como ejemplo, la vicepresidenta se ha referido a la actividad de la Seguridad Social para afirmar que "hoy se pagan más pensiones que nunca, más altas que nunca y a más pensionistas que nunca", lo que ha vinculado a que se ha reactivado el tejido empresarial y su actividad, hasta recuperarse también "el pulso del empleo".

De hecho, Sáenz de Santamaría ha recordado que actualmente en España se generan cuatro de cada diez empleos indefinidos de la Zona Euro, lo que debe servir para afianzar "uno de los pilares" del Estado, en referencia al sistema de pensiones, cuyo reto es "la sostenibilidad" en los próximos años.

Publicidad

Su futuro depende de la creación de puestos de trabajo, ha zanjado la vicepresidenta, convencida de que "la senda es seguir creando empleo todos los días", después de haber absorbido ya un tercio de los destruidos durante la crisis.

"El latido de la protección social no para", ha afirmado la representante del Gobierno, para quien actualmente la Seguridad Social está "cada día más asegurada, a medida que crezca el empleo, y también más social".

Por su parte, la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha agradecido la presencia de su compañera de Gabinete en el acto de inauguración, organizado en su "doble casa", dado el origen vallisoletano de Sáenz de Santamaría y como trabajadora en la sede de la Seguridad Social.

"Es el corazón de nuestro modelo de bienestar", ha resumido Báñez en referencia a la caja única de las pensiones.

Las nuevas instalaciones de la Seguridad Social, ubicadas en la zona denominada Ciudad de la Comunicación, al sur de la capital vallisoletana, acogen a funcionarios del Instituto Nacional de la Seguridad Social y de la Tesorería General.

La previsión es que este centro de referencia atienda un área de influencia próxima a las 300.000 personas, así como para unas 540 empresas de la zona.

La vicepresidenta ha destacado las nuevas herramientas desarrolladas en los últimos años para facilitar los trámites a través de internet, como las prestaciones de paternidad y maternidad que pueden solicitarse en el portal "Tu Seguridad Social", con una media anual de 278.800 permisos de maternidad y de 238.800 permisos de paternidad.

En portada

Noticias de