Rotas las negociaciones del convenio de transportes de viajeros en Toledo

Los sindicatos CCOO y UGT han dado por rotas las negociaciones del convenio colectivo del sector de transportes de viajeros[…]

Los sindicatos CCOO y UGT han dado por rotas las negociaciones del convenio colectivo del sector de transportes de viajeros por carretera de la provincia de Toledo, que afecta a casi un millar de trabajadores, tras cinco reuniones entre los representantes de los trabajadores y la patronal.

Según han señalado en una nota los responsables sindicales Lali Alonso (UGT) y José Luis Arroyo (CCOO), la patronal "no ha sido receptiva" a las demandas de las plantillas, que llevan varios años con incrementos "casi inexistentes y muy inferiores a los de provincias limítrofes como Madrid".

Y han resaltado que, en esta última comunidad, "partiendo de salarios más altos, muchas de las empresas han acordado un incremento de 1,5 por ciento en 2015, mientras en Toledo niegan incremento alguno", han criticado.

La aspiración de los trabajadores toledanos es avanzar hacia la equiparación con Madrid, para lo que plantean incrementos salariales de entorno al 3 por ciento para los años 2015, 2016 y 2017, así como el reconocimiento del trabajo en domingo con un plus de 50 euros.

Publicidad

Por su parte, según CCOO y UGT, la patronal niega cualquier subida salarial para 2015 y solo acepta "irrisorios" incrementos del 0,5 por ciento para 2016 y del 0,6 por ciento para 2017, por lo que lamentan que la patronal haya sido "incapaz" de realizar una propuesta para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores.

"En este momento de bajadas históricas de los carburantes y de incremento de la cifra de viajeros, no compartimos los argumentos ficticios esgrimidos por la patronal, que habla de pérdidas en el sector y de falta de apoyo de la administración, concretamente de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha", han subrayado los representantes de ambos sindicatos.

Y han concluido que CCOO y UGT "no van a consentir la obstrucción patronal de la negociación colectiva mientras los beneficios empresariales van en aumento, siendo la patronal la única responsable de la deriva que adopte a partir el conflicto abierto entre trabajadores y empresas".

.

En portada

Noticias de