Rechazan cambios en la prestación por embarazo del sector de la discapacidad
Los sindicatos ELA, CCOO y STEILAS han expresado este martes su rechazo a las modificaciones en la "prestación por riesgo[…]
Los sindicatos ELA, CCOO y STEILAS han expresado este martes su rechazo a las modificaciones en la "prestación por riesgo de embarazo" que han sufrido las mujeres que trabajan en el cuidado de personas con discapacidad mental, por las que llevarán a cabo distintas movilizaciones el próximo miércoles.
Según explica ELA en una nota, "a raíz del cambio de criterios decidido por todas las mutuas", esta prestación, que antes se percibía desde el mismo día de en el que se notificaba el embarazo de la trabajadora, se ha pasado a cobrar ahora a partir de la duodécima semana de gestación.
Este sindicato ha explicado que en las empresas guipuzcoanas que prestan servicio a personas con discapacidad mental, como Aspace, Gautena, Atzegi y Goienetxe, "contener" a los enfermos "es parte del trabajo de cada día" y también "suele ser normal recibir agresiones por parte de los usuarios".
"Sin embargo -añade-, las mutuas así como el Instituto Nacional de la Seguridad Social argumentan en el último informe que han redactado que el feto está protegido por la pelvis de la madre hasta la semana doce, por lo que no ven ninguna necesidad de seguir dando la prestación desde el primer día".
Un cambio de criterio que, según precisa esta central, "supone un problema muy grave" para la "seguridad" de "la mayoría de las trabajadoras en este sector" que "son mujeres"
"Nos parece vergonzoso que en un sector feminizado, donde la seguridad de las mujeres y del feto se pone en peligro, nadie tome las medidas necesarias para evitar cualquier riesgo", añade el comunicado.
Por todo ello, los sindicatos ELA, CCOO y STEILAS de los comités de Aspace Gipuzkoa, Gautena, Atzegi y Goienetxe junto con las trabajadoras han organizado este miércoles dos caravanas de coches para denunciar esta situación.
.