Presentada la guía 'De socio a socio' que incluye a 460 firmas de 50 pueblos
CEOE Cepyme Guadalajara ha presentado hoy la novena edición de la guía en papel del proyecto 'De socio a socio'[…]
CEOE Cepyme Guadalajara ha presentado hoy la novena edición de la guía en papel del proyecto 'De socio a socio' en la que participan, con sus ofertas y descuentos, un total de 460 empresas repartidas en 50 municipios de la provincia.
El presidente de la patronal guadalajareña, Agustín de Grandes, que ha encabezado la presentación, ha explicado en rueda de prensa que esta guía nació en 2008 con el objetivo de que "la actividad comercial de Guadalajara se quede en nuestra provincia".
A su juicio, esa dinamización de los negocios se logra "gracias a las atractivas ofertas presentadas por los diferentes empresarios y que sirven de atractivo a los consumidores".
De Grandes ha recordado como el proyecto 'De socio a socio' "se ha consolidado y crecido con el paso de los años, fomentando el consumo interno, con lo que supone para la generación de riqueza y nuevos puestos de trabajo en la provincia".
En total se han impreso 25.000 ejemplares de la guía, en la que se pueden encontrar ofertas y descuentos de 460 empresas, de ellas 250 pertenecientes a la capital, la oferta más numerosa, seguida de Cabanillas del Campo con 51, Sigüenza con 30 y Azuqueca de Henares con 26.
Cabe destacar, también, la participación de municipios como Albares, Arroyo de las Fraguas, Baides, Humanes de Mohernando, Poveda de la Sierra o Torre del Burgo.
Destaca que, un año más, ha aumentado el número de empresas adheridas, en concreto 53 más que en la edición de 2015, así como el número de municipios en los que se ubican estos establecimientos, que ha pasado de los 36 en 2015 a los actuales 50.
Entre los sectores que han hecho ofertas destacan, en número, los referidos al comercio y la hostelería, aunque también hay de construcción, servicios, nuevas tecnologías o instalaciones.
Todos los titulares de la tarjeta de CEOE-Cepyme Guadalajara, que en la actualidad cuenta con 25.000, tendrán acceso a ofertas, descuentos y condiciones especiales efectivas en el momento de la compra durante el año de duración de la oferta.
La tarjeta de la patronal es gratuita y se expide a los empresarios asociados, así como a sus trabajadores y familiares.
Esta guía cuenta con la colaboración de la Diputación provincial y el Ayuntamiento de Guadalajara y además de la edición en papel se puede encontrar en formato digital en www.ceoeguadalajara.es.
.