Podemos: Los planes empleo no sirven para paliar la situación de extremeños
Podemos Extremadura ha calificado de "demoledoras" las cifras de paradas y parados en la región y ha asegurado que reflejan[…]
Podemos Extremadura ha calificado de "demoledoras" las cifras de paradas y parados en la región y ha asegurado que reflejan que los planes de empleo no funcionan para paliar la situación de miles de extremeños y extremeñas.
En el mes de julio, el paro aumentó en la Comunidad Autónoma en en 744 personas, un 0,71 por ciento más que en el mes anterior, lo que sitúa la cifra total de desempleados en 105.881 personas, "uno de los mayores datos de todo el Estado".
En una nota, la formación morada afirma que, aunque las cifras "no se comparan con el año anterior para esta misma época", no deja de ser "preocupante" que el empleo siga siendo una asignatura pendiente para el Ejecutivo regional.
Podemos ha aseverado que las campañas agrícolas de recogida de frutas y tomates, así como las contrataciones para atender al turismo en verano, ofrecen un mercado laboral "inestable y estacional", que da lugar a que los empleos temporales "sigan siendo los protagonistas en las contrataciones".
Asimismo, ha incidido en la brecha de género, que "sigue presente" con 63.553 mujeres paradas, frente a 42.328 hombres en el paro.
Por otra parte, ha destacado que los mayores de 45 años "vuelven a ser los más perjudicados", muchos de ellos viviendo "con ayudas de 426 euros y esperando planes sociales como única vía de empleo".
Por otro lado, ha subrayado que la región continua sufriendo pérdida de población, lo que implica que cada vez menos personas paguen impuestos y los ingresos de la Comunidad Autónoma se reduzcan.
Un hecho que se une a la falta de planes de formación "adecuados y orientados al empleo de calidad", ya que los diferentes planes de empleo impulsados por la Junta siguen "repartiendo jornadas de poco más del 50%", ha manifestado.
De esta manera, ha instado al presidente de la Junta de Extemadura, Guillermo Fernández Vara, a replantearse la estrategia en materia de empleo y que, para los próximos presupuestos, sea una de las principales prioridades.
Por último, ha pedido a Vara que no olvide las 93 resoluciones aprobadas por la formación en el Pleno monográfico de empleo, que incluyen diferentes medidas para "generar empleo, combatir la precariedad laboral y crear más oportunidades de trabajo en las zonas rurales".EFE
..