Podemos dice que la EPA vuelva a mostrar que se crea empleo precario

Podemos ha lamentado que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) vuelvan a mostrar un empleo precario, marcado[…]

Podemos ha lamentado que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) vuelvan a mostrar un empleo precario, marcado por la estacionalidad y un mercado laboral que "no es capaz de crear condiciones de trabajo dignas para la población".

Y es que, según la formación morada, aunque el paro ha bajado en la comunidad en más de 11.000 personas, Cantabria tiene una de las tasas de actividad más bajas del país.

Podemos señala, en un comunicado, que mientras 17.000 personas tuvieron que "salir a buscarse el pan" fuera de la región, solo han venido a trabajar unas 9.000, lo que arroja un saldo negativo cercano a las 8.000 personas.

Subraya también que, según la EPA, Cantabria es la comunidad que ha perdido más activos laborales desde 2012 y el 22 por ciento son menores de 25 años, lo que "condiciona sin duda", dice, el futuro de la región.

Publicidad

Podemos advierte asimismo de que el empleo femenino es el más afectado por los contratos eventuales, con una tasa de paro que supera el 11 %.

?La calidad del empleo en Cantabria es pésima debido en gran parte a un problema estructural que nos seguirá marcando negativamente hasta que el Gobierno aborde de una vez el necesitado cambio de modelo productivo, que incluya un plan industrial que traiga riqueza a nuestra tierra, especialmente a la comarca del Besaya, la zona más castigada por el desempleo?, añade.

.

En portada

Publicidad
Noticias de