Personal Política Social se manifiestan contra funcionarización obligatoria

Trabajadores de la Consellería de Política Social y del Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar se han manifestado[…]

Trabajadores de la Consellería de Política Social y del Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar se han manifestado esta mañana frente al Parlamento de Galicia contra la funcionarización obligatoria del personal laboral.

Los manifestantes, en su mayoría mujeres trabajadoras de residencias de la tercera edad, hicieron coincidir su protesta con la celebración a esa misma hora de la reunión plenaria de la Cámara gallega, en la que se debate el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad autónoma.

Los trabajadores demandan la retirada de los artículos de la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas que prevén la funcionarización obligatoria del personal laboral.

"Pedimos ofertas de promoción de empleo y no funcionarización. Tenemos derecho a luchar por nuestra plaza y llevamos así desde 2005", dijo en declaraciones a los periodistas una portavoz de los manifestantes, Marta Arias.

Publicidad

En su opinión, se trata de una medida que no fue negociada con el personal y que conllevaría "una gravísima pérdida de derechos laborales y retributivos".

Además, los trabajadores sospechan de que se pondrían en riesgo miles de puestos de trabajo.

Entre las consecuencias negativas que tendría esta medida figuran, según Arias, "la bajada del salario base, la pérdida de complementos y la pérdida de parte de las extras", indicó.

La situación afecta a más de 3.000 trabajadores eventuales, explicó la portavoz del colectivo, que cifró en torno al 80 % "la tasa de precariedad en política social".

"Somos el personal más vendido, vamos a quedar en la calle y no hay derecho", comentó, por su parte, una de las manifestantes, Fátima Cruz.

"Pretenden deshacerse de nosotros de esta manera tan sencilla; queremos sentarnos a una mesa y negociar", denunció Cruz.EFE

..

En portada

Noticias de