Peridis dice Lanzaderas son gimnasio para que desempleados se pongan en forma

El presidente de la Fundación Santa María la Real, José María Pérez "Peridis", ha asegurado hoy que las lanzaderas de[…]

El presidente de la Fundación Santa María la Real, José María Pérez "Peridis", ha asegurado hoy que las lanzaderas de empleo son "un gimnasio" para que los desempleados se pongan en forma y, a su juicio, al final las empresas no vienen a buscar trabajadores sino los trabajadores "a ofrecer su talento".

Peridis ha informado ante los periodistas de que sesenta personas preparan ya su salida al mercado laboral en las tres lanzaderas que operan en Valladolid

En opinión de Peridis, "se trata de una nueva oportunidad de crecimiento personal y profesional" que hay que internar aprovechar de la mejor manera posible porque "es una búsqueda de trabajo diferencial y proactiva, diseñando mapas de empleabilidad, visitando empresas, organizando foros, desayunos empresariales y demostrando a las empresas que en las lanzaderas hay talento renovado".

Según ha informado Peridis, estas tres Lanzaderas forman parte del Plan de Empleo del Ayuntamiento de Valladolid que gestiona su Agencia de Innovación y Desarrollo Económico.

Publicidad

El alcalde de la ciudad, Óscar Puente, el mencionado Peridis, acompañados por el concejal de Hacienda y Promoción Económica, Antonio Gato, y el responsable del programa de Empleabilidad de la Fundación Telefónica, Matías Figueroa, se han reunido hoy con los sesenta participantes para conocer sus perfiles profesionales, las actividades que han desarrollado en el primer mes del programa.

Dos de las tres lanzaderas se desarrollan en los centros cívicos de Delicias y José María Luelmo y están financiadas por el Ayuntamiento, la tercera se ubica en la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico y cuenta con la cofinanciación de Fundación Telefónica y del Fondo Social Europeo, según ha informado Puente.

Las tres lanzaderas comenzaron a funcionar el 26 de octubre con una misma metodología, consistente en ayudar a personas desempleadas de diversas edades, diferentes niveles formativos y trayectorias laborales a entrenar una nueva búsqueda de trabajo.

El regidor ha resaltado ante los participantes en las Lanzaderas su efecto positivo, ya que, en su opinión, "todas las personas que han participado en anteriores lanzaderas insisten en que en sus vidas se produce un antes y un después de pasar por la lanzadera".

También ha destacado que esta apuesta del Ayuntamiento por la metodología de Lanzaderas "pone de manifiesto su compromiso con la innovación, especialmente en su vertiente social".

Por su parte, Matías Figueroa, ha destacado que con este funcionamiento y metodología las lanzaderas se han convertido en un buen ejemplo de política activa de empleo.

"Hemos hecho una evaluación de impacto social de las lanzaderas realizadas en años anteriores que nos ha dado muy buenos resultados y no son solo con buenas cifras, con una media de inserción laboral del 60 por ciento, sino también con buenos resultados cualitativos".

En el marco del Convenio que el Ayuntamiento de Valladolid tiene suscrito con la Fundación Santa María la Real, pronto se pondrán en marcha otras tres Lanzaderas en otros tantos centros cívicos.

En este sentido, el concejal de Hacienda, Antonio Gato, ha adelantado que estas Lanzaderas comenzarán el próximo mes de febrero y que el plazo de inscripción se iniciará el 12 de diciembre.

.

En portada

Noticias de