Patronal CEV: los datos negativos confirman la ralentización de la economía

La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) ha calificado de negativos los datos del paro del mes de febrero,[…]

La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) ha calificado de negativos los datos del paro del mes de febrero, ya que, pese a que los registros corregidos de efectos estacionales muestran una disminución del paro, los datos brutos confirman claros signos de ralentización.

Los registros en la contratación y la afiliación a la Seguridad Social confirman esta tendencia y muestran unos datos autonómicos ligeramente peores a los mostrados en media nacional, han indicado fuentes de la patronal autonómica.

Según la CEV, del análisis provincial se desprende que Alicante es la única de las tres provincias en la que en el mes de febrero ha descendido el paro en términos mensuales. Por el contrario, en Valencia y, con más intensidad en Castellón, el paro ha subido por encima de la media nacional.

Por sectores, los factores estacionales en la agricultura explican el aumento del paro en este sector en las provincias de Valencia y Castellón. En Alicante, el paro agrícola baja ligeramente, han resaltado las fuentes.

Publicidad

Para los empresarios, en el macrosector servicios, los factores estacionales explican parte del aumento del paro en las provincias de Valencia y Castellón, así como el descenso en la provincia de Alicante. No obstante, el descenso del paro en Alicante no ha podido compensar el aumento en las otras dos provincias. El resultado conjunto es que mientras el paro en el sector servicios retrocede en media nacional, en la Comunitat Valenciana el paro aumenta.

Lo mismo ocurre, a menor escala, en el sector industrial, ya que la subida del paro en la provincia de Valencia y, en menor medida, en Castellón, no han podido ser compensadas por la bajada del paro industrial en Alicante.

La CEV afirma que el sector de la construcción continúa siendo el sector más dinámico de nuestra economía, ya que el paro en este sector baja en todas las provincias, especialmente en Alicante.

Por todo ello, la patronal autonómica considera negativa de la evolución del paro y, a la vista de que la economía está consolidando una trayectoria de crecimiento que sigue siendo positiva pero más moderada, insiste en la necesidad de intensificar las políticas públicas que favorezcan la actividad del tejido empresarial y no lastren los niveles de competitividad ni entorpezcan la contratación laboral.

.

En portada

Publicidad
Noticias de