Page: Soria puede con tres palabras en el BOE hacer que Elcogas cierre o no

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha exigido hoy al Gobierno central que apruebe el plan de viabilidad de[…]

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha exigido hoy al Gobierno central que apruebe el plan de viabilidad de Elcogas y cambie su marco normativo, pues ha dicho: "el ministro de Industria (José Manuel Soria) puede con tres palabras en el BOE hacer que la empresa cierre o no".

"Ese boletín oficial no lo maneja ni Castilla-La Mancha ni el Ayuntamiento de Puertollano ni el Ayuntamiento de Almodóvar", ha afirmado García-Page, quien ha explicado que el problema de Elcogas "no es solo de dinero" sino de que se incluya la central térmica en en un régimen retributivo especifico "indispensable" para garantizar su continuidad.

En rueda de prensa junto a la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, tras firmar un acuerdo con los agentes sociales, García-Page ha dicho que tiene la convicción de que antes de su llegada al Gobierno regional el ministro de Industria y la expresidenta regional, María Dolores de Cospedal, habían tomado la decisión de cerrar Elcogas.

Una decisión que ha dicho que han obstaculizado tanto los trabajadores y sindicatos como el nuevo Ejecutivo castellanomanchego, que "se está empeñando cabezonamente en que no echen atrás una inversión de más de 270 millones de euros gastados en esa empresa".

Publicidad

"Les valdría con hacer lo que han hecho con el ATC, primero que pongan el dinero y luego hagan los estudios, a ver si resulta que a esta empresa le exigen hacer los estudios y ahora no quieren poner el dinero", ha cuestionado el presidente autonómico, quien también ha añadido: "A ver si resulta que Rajoy y Soria están en funciones para todo menos para Elcogas".

A este respecto, ha recordado que el Gobierno central en funciones ha aprobado los planes hidrológico que, a su juicio, son "una puñalada en la espalda para esta región y sus ríos", y ha tomado medidas respecto al conflicto catalán.

Con todo, ha pedido al Gobierno central que "no engañen a la gente" porque los ciudadanos de Puertollano tienen "sentido común" y saben "de lo que se trata", que hay que cambiar el marco normativo y aprobar el plan de viabilidad presentado por la empresa.

"De lo contrario, si no se cambia el marco normativo, se está condenando a la empresa a un saco sin fondo", ha advertido el presidente castellanomanchego.

Del mismo modo, la consejera de Economía, Empresas y Empleo ha afirmado que "lo que hace falta ya es que el Ministerio de Industria se pronuncie sobre el plan de viabilidad que le pidió a la empresa" porque "el tiempo juega en contra", ya que la previsión es la desconexión de la central el próximo 31 de enero.

"Eso es lo que tenemos que evitar, sobre todo, porque todo apunta a que el proyecto de Elcogas es de futuro, de innovación, de base tecnológica, el mundo apuesta por eso", ha asegurado Franco, quien ha denunciado el "silencio absoluto" por parte del Ministerio y ha advertido de que "el problema no está en cuánto pone el Gobierno regional sino en aclarar el marco retributivo".

.

En portada

Noticias de