Nueva Zelanda prohíbe los contratos "zero hours" a partir del 1 de abril
Los contratos llamados de "zero hours", usados en el sistema laboral británico, estarán prohibidos en Nueva Zelanda a partir del[…]
Los contratos llamados de "zero hours", usados en el sistema laboral británico, estarán prohibidos en Nueva Zelanda a partir del 1 de abril próximo, según aprobó por unanimidad el Parlamento nacional esta semana, informan hoy los medios locales.
El ministro neozelandés de Trabajo, Michael Woodhouse, dijo que la decisión promueve la creación de lugares de trabajo más justos y productivos, según el diario New Zealand Herald.
Este tipo de contrato que se utiliza en el mercado laboral británico se creó con la idea de flexibilizar la contratación para autónomos y personal de urgencias y conceder igual libertad al empleador y el empleado.
No obstante, la práctica ha transformado el acuerdo en un tipo de vinculación laboral que ofrece a las empresas una plantilla movible según las necesidades y sin que represente gasto hasta que tiene que usarla.
"Imagine que tiene un puesto de trabajo en el que no tiene garantías del empleador de que le dará horas de trabajo, pero espera que usted esté sentado al lado del teléfono y listo para trabajar si le llama, sin ninguna forma de compensación y sin posibilidad a buscar otro trabajo", dijo hoy el medio neozelandés Stuff.