Melilla dice que CPM critica cursos porque se creen dueños de beneficiarios

El Gobierno de Melilla ha defendido hoy los seis cursos becados de formación para jóvenes desempleados que va a poner[…]

El Gobierno de Melilla ha defendido hoy los seis cursos becados de formación para jóvenes desempleados que va a poner en marcha y ha considerado que las críticas de Coalición por Melilla (CPM) se deben a que "se creen dueños y señores de un colectivo" del que podrían proceder buena parte de los beneficiarios.

En rueda de prensa, el consejero de Economía, Empleo y Administraciones Públicas, Daniel Conesa, ha explicado que la sociedad pública Promesa ha aprobado ya estos seis cursos, que tendrán 600 horas de duración, de las cuales 390 son de formación específica para recibir el certificado de profesionalidad, 170 de formación complementaria y 40 horas de prácticas en empresas.

Estos cursos tendrán una beca de 400 euros mensuales que no serán percibidos por aquellos beneficiarios que no asistan, ha apuntado Conesa, que ha justificado la necesidad de abonar esta cuantía porque "a determinados sectores de población, el estímulo de la beca les hace intentar participar en estas actividades".

Es el caso del colectivo al que va dirigido esta acción formativa, jóvenes menores de 35 años, con al menos cinco años de residencia en Melilla y con estudios primarios, que son "los más ninis de todos", que se encuentran con muchas dificultades de inserción laboral por su escasa cualificación.

Publicidad

En este sentido, Conesa ha considerado "hilarante" que la diputada cepemista Dunia Almansouri dijera esta semana que estos cursos van dirigidos a "una población manipulable", ya que supone insinuar que el Gobierno va a dar consignas a las empresas de formación adjudicatarias para que digan a los alumnos que voten al PP.

Además, se ha preguntado "cómo se atreve a decir en nombre de CPM que el PP quiere manipular a los jóvenes", cuando miembros cepemistas han sido condenados en el denominado caso voto por correo por prometer a parados un puesto en los planes de empleo a cambio del voto en las elecciones generales del 2008.

.

En portada

Noticias de