Médicos residentes suspenden huelga de 48 horas en Inglaterra
Los médicos residentes han suspendido una huelga de 48 horas convocada el 26 de enero en Inglaterra, mientras prosiguen las[…]
Los médicos residentes han suspendido una huelga de 48 horas convocada el 26 de enero en Inglaterra, mientras prosiguen las negociaciones con el Gobierno sobre nuevos contratos, informó hoy la Asociación Médica Británica (BMA).
Este gremio votó el pasado noviembre a favor de secundar una huelga en reclamo de mejor paga y condiciones laborales, que llevó a cabo el 12 de enero, con la cancelación de unas 4.000 operaciones quirúrgicas y otras consultas.
La segunda convocatoria estaba prevista para el 26 de enero y una tercera el 10 de febrero.
El sindicato que agrupa a los residentes explicó que la suspensión de la huelga es "un aviso" al Servicio de Sanidad Pública británico (NHS) y tiene como objetivo evitar alteraciones a los pacientes, si bien advirtió de que esto no significa que se haya llegado a un acuerdo con el Gobierno.
El Ejecutivo británico quiere, entre otras cosas, reducir el número de horas que pueden cobrar como extra cuando los médicos desempeñan turnos nocturnos o antisociales.
De un total de 50.000 doctores residentes en Inglaterra, unos 37.000 son miembros de la Asociación Médica Británica (BMA), el sindicato que ha convocado la huelga, que cuenta con unos 100 piquetes.
En cuanto a la tercera convocatoria de paro prevista para el 10 de febrero, que sigue en vigor, el BMA advirtió de que para evitarla es preciso "un progreso significativo" en las negociaciones.
De seguir adelante con la tercera convocatoria, los médicos residentes planean suspender todos los servicios, incluidos los cuidados de emergencia.
Los médicos protestan porque el Gobierno, a cambio de un aumento salarial del 11 %, propone recortar en un 25 % el número de horas que se consideran "antisociales", es decir, las que conllevan una compensación económica extra.
Además, critican que el Ejecutivo quiera abolir la sanción que se impone a los hospitales que permiten que sus doctores trabajen más de la cuenta, y advierten de que la fatiga puede perjudicar a los pacientes.
.