Más del 12,7 % de los asturianos tienen un plan de pensiones individual
El 12,7 % de los asturianos tiene una parte de sus ahorros para la jubilación en planes de pensiones individuales,[…]
El 12,7 % de los asturianos tiene una parte de sus ahorros para la jubilación en planes de pensiones individuales, lo que equivale a 131.821 de cuentas.
Esta es una de las principales conclusiones del Observatorio Inverco sobre la inversión en planes de pensiones individuales por comunidades autónomas y por provincias a cierre de 2017, que se ha publicado hoy.
Según el estudio, el patrimonio invertido en planes de pensiones en Asturias se situó en 2017 en 1.542 millones, un 3,2 por ciento más que el año anterior.
Por su parte, el ahorro acumulado en planes de pensiones mixtos y de renta variable en el Principado se situó en el 61,2 por ciento del total, frente al 59,6 por ciento del año anterior.
Además, el patrimonio medio invertido en planes de pensiones individuales se sitúa en 11.700 euros, por encima de la media nacional (9.743 euros), mientras que la inversión en Planes de Pensiones Individuales se mantiene en el 6,8 por ciento sobre el PIB regional.
A nivel nacional, el 16,4 % de los españoles tiene una parte de sus ahorros para la jubilación en planes de pensiones individuales, lo que equivale a 7,6 millones de cuentas, y este porcentaje se eleva al 20 % si se incluyen los planes de pensiones de empleo.
Por autonomías, La Rioja, Castilla y León, Aragón y Madrid ocupan las primeras posiciones en este tipo de ahorro y más del 20 % de sus respectivas poblaciones tienen contratado uno de estos planes de pensiones individuales.
El patrimonio medio invertido en estos productos creció un 8,2 % el año pasado en España hasta alcanzar los 9.743 euros, un crecimiento que roza el 50 % en los cinco últimos años, ya que en 2012 sumaba 6.520 euros.
Navarra, con 15.060 euros; País Vasco, con 13.692 euros; Madrid, con 12.768, y Aragón, con 11.847, son las comunidades autónomas en las que el patrimonio medio de los partícipes en planes es más elevado.
No obstante, si se compara el patrimonio medio acumulado por partícipes en España con la pensión media anual de jubilación a finales de 2017, el ahorro acumulado en estos planes individuales supone el 65 % de la pensión pública de un año.
Por tipo de plan, dos terceras partes del ahorro en pensiones en España se canalizan a través de productos mixtos (54,6 %) o de renta variable (12,5 %). Este porcentaje apenas alcanzaba un 37 % hace sólo cinco años.
En cuanto al volumen acumulado por las familias españolas en estos productos, a cierre de 2017 había aumentado un 5,5 % y sumaba 74.376 millones de euros.
Madrid, Cataluña y Andalucía concentran el 56 % del ahorro en planes de pensiones, mientras que su población representa el 48 % del total de España, según datos recogidos a diciembre de 2017.
.