Los trabajadores afectados por ERE bajan un 33 % entre enero y octubre
El número de trabajadores afectados por un expediente de regulación de empleo (ERE) descendió un 37,8 % entre enero y[…]
El número de trabajadores afectados por un expediente de regulación de empleo (ERE) descendió un 37,8 % entre enero y octubre en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que supuso 42.627 personas afectadas, y en Andalucía la bajada fue del 33 %.
Según la Estadística de Regulación de Empleo para ese periodo publicada hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, 2.156 empresas iniciaron expedientes de regulación de empleo hasta octubre, 1.261 menos que en los primeros diez meses de 2016, lo que supone una caída del 36,9 %.
De la misma manera, el número total de expedientes de regulación de empleo cayó un 37,2 % en comparación interanual hasta alcanzar los 2.793.
De ellos, casi nueve de cada diez (89,3 %) finalizaron con acuerdo entre las partes, frente al 10,7 % que lo hizo sin acuerdo.
En cuanto a las distintas medidas de regulación, 4.949 trabajadores vieron reducida su jornada laboral, 2.068 personas menos que en el mismo periodo del año pasado, lo que supone una reducción del 29,5 %.
Las suspensiones de contrato se situaron en 21.100 hasta octubre, 20.383 menos, lo que representa un descenso del 49,1 %.
Los afectados por despidos colectivos fueron 16.578, 3.458 trabajadores menos que en los diez primeros meses de 2016, un 17,4 % menos en comparación interanual.
Por Comunidades Autónomas, el número de trabajadores afectados cayó en casi todas las regiones, salvo en Canarias y Navarra donde aumentaron el 31,6 y el 4,5 %, respectivamente.
Los descensos se produjeron en Aragón (83,1 %), La Rioja (73,5 %), Extremadura (53,9 %), Galicia (50,9 %), Baleares (49,5 %), Cataluña (43,3 %), Comunidad Valenciana (36,9 %), Andalucía (33 %), País Vasco (32,9 %), Cantabria (27,3 %), Murcia (25,9 %), Asturias (24,9 %), Castilla y León (22 %), Castilla-La Mancha (15,8 %), y Madrid (15,6 %), así como en Ceuta y Melilla (53,5 %).
.