Los orientadores tildan del "migajas" los recursos destinados por la Junta

La Asociación de Profesionales de Orientación Laboral de Andalucía (APAO) ha calificado hoy de "limosna y migajas" a los desempleados[…]

La Asociación de Profesionales de Orientación Laboral de Andalucía (APAO) ha calificado hoy de "limosna y migajas" a los desempleados la convocatoria de subvenciones (13 millones en 2016) de la Junta a programa Andalucía Orienta, y han advertido que "empeora la situación inicial".

La Asociación ha explicado que los 13 millones de presupuesto total se convierten en poco más de 10, lo que representa un 46 por ciento de la subvención concedida en el 2014, que superó los 22,6 millones, y ha estimado que la decisión "refleja con claridad las drásticas consecuencias" para los desempleados y los profesionales de la orientación.

Los orientadores han calificado de "migajas y auténtica limosna" a los parados andaluces los recursos anunciados por la Junta para el programa Andalucía Orienta, y ha advertido de que "en absoluto garantizan el mínimo derecho de éstos a recibir orientación profesional, tal y como se recoge en la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Empleo".

Esgrimen, en un comunicado remitido a Efe, que la previsión inicial, con un presupuesto de 13 millones, ya "suponía una reducción del 57 por ciento" respecto a 2014 (30 millones) y una bajada "drástica" del 68 por ciento en personal, "359 frente a 1.122 en 2014, y la desaparición del servicio en muchas zonas de Andalucía.

Publicidad

Entre ellas, se han referido a grandes poblaciones y capitales de provincia, en una comunidad -afirman- con un millón de parados y con tres provincias con la mayor tasa de paro de España.

APAO asegura que el número de unidades de orientación concedidas para toda Andalucía, 137, representa el 46 por ciento de las unidades de 2014 (295) y que el total de profesionales de la orientación pasa de 964 en 2014 a 320 en 2015, tan sólo el 33 por ciento del año anterior.

"Los profesionales destinados a los desempleados en general tan sólo alcanzan el 26 por ciento de 2014 y los dedicados a los colectivos más vulnerables como discapacidad y riesgo de exclusión también se reducen considerablemente a pesar de su escasa dotación", han denunciado.

Además, han criticado que "el personal de apoyo administrativo, de por sí insuficiente en años anteriores, desaparece casi por completo en la resolución" de la Junta.

Por ello, consideran que la nueva resolución de la red Andalucía Orienta para 2016 es una "pantomima y en absoluto da cobertura a las necesidades de la población desempleada ni garantiza una mínima cobertura homogénea en la implantación de unidades de orientación en la geografía andaluza, sino que amplias zonas se quedan sin asistencia del Servicio de Orientación".

.

En portada

Noticias de