Los directivos asturianos cobran unos 76.469 euros, por debajo de la media
El salario medio de los directivos asturianos fue el pasado año de 76.469 euros al año, por debajo del promedio[…]
El salario medio de los directivos asturianos fue el pasado año de 76.469 euros al año, por debajo del promedio nacional de 78.605 euros, según el informe "Evolución salarial 2007-2015", presentado hoy en Barcelona por la escuela de negocio EADA y el Grupo ICSA.
El estudio, basado en una muestra que recoge datos salariales de más de 80.000 empleados por cuenta ajena en España, refleja que la crisis económica se ha dejado notar de manera especial en los sueldos de los cuadros medios y los trabajadores de base de las empresas españolas, que continúan por debajo de los percibidos en 2009, mientras que los salarios de los directivos han conseguido recuperarse e, incluso, incrementarse.
El informe también indica que tanto los mandos intermedios como los trabajadores de base de las empresas asturianas también cobran ligeramente por debajo de la media española, con 36.772 y 21.897 euros, respectivamente.
El estudio, que se confecciona cada año, señala que los empleados o trabajadores de base ganaron de media en España en 2015 un total de 22.509 euros, frente a los 37.799 que percibieron los cuadros medios y los 78.605 que fueron a parar a los bolsillos de los directivos.
En comparación con 2009, el de los directivos fue el único colectivo que consiguió incrementar sus ingresos (de 73.595 a 78.605 euros), mientras que los mandos intermedios continuaron por debajo de los 38.394 percibidos en esa fecha; así como los empleados, que ganaron hace seis años 22.762 euros.
Ernesto Poveda, presidente de ICSA, especializado en la gestión de recursos humanos, ha asegurado que el informe revela que la evolución salarial "cronifica y perpetúa las diferencias salariales" en las diferentes categorías.
Pese a que nominalmente el salario de los trabajadores de base está por debajo del de 2009, la deflación de los dos últimos años y las leves mejoras salariales han hecho que los empleados consigan recuperar poder adquisitivo, según el informe.
Esto mismo no ocurre con los cargos intermedios, que aún están más de 4,59 puntos por debajo de esta recuperación teniendo en cuenta que la inflación acumulada en el periodo 2007-2015 fue del 13,2 %.
En el último año analizado (de 2014 a 2015), el sueldo de los empleados subió un 3,46 % (una media de 752 euros), mientras que el de los cargos medios lo hizo un 3,17 % (1.162 euros) y el de los directivos registró una leve reducción del 0,30 % (- 253 euros).
Respecto a los sectores mejor pagados, el sector financiero continúa liderando todas las categorías profesionales, seguido de la industria y los servicios, mientras que los peor remunerados son el comercio y el turismo.
Así, un directivo del sector de la banca y los seguros cobró en 2015 una media de 82.604 euros, un mando intermedio del mismo ámbito percibió 41.304 euros y un empleado, 24.716 euros.
Entre los peor pagados se encuentran los empleados del comercio y turismo, con 17.830 euros en 2015, bastante por debajo de los 21.193 que perciben los trabajadores de base de la construcción, los 23.683 euros del sector servicios, y los 24.380 de la industria.
Por comunidades autónomas, los empleados mejor pagados fueron los de Navarra, con una media de más de 25.000 euros anuales, seguidos de los de Madrid, País Vasco y Cataluña.
Los directivos mejor retribuidos estaban en Madrid y Cataluña, únicas autonomías en las que los sueldos medios superaron los 80.000 euros. Entre los cargos medios, Madrid lideró los sueldos, seguida también de Cataluña.
En el capítulo de las propuestas, Ernesto Poveda ha urgido un cambio en las políticas y prácticas retributivas en las empresas españolas, que ve en exceso rígidas, muy vinculadas al IPC, para acercarse a modelos más flexibles que premien la responsabilidad y la contribución a la obtención de los resultados en todas las escalas.
Así, propone que se extiendan entre todos los colectivos los conceptos extra salariales como los tickets para guardería o restaurante y para el transporte.
.