Los chóferes del bus turístico de San Sebastián barajan ir a la huelga

Los cuatro conductores del autobús turístico de San Sebastián han anunciado que van a registrar hoy una denuncia en la[…]

Los cuatro conductores del autobús turístico de San Sebastián han anunciado que van a registrar hoy una denuncia en la Inspección de Trabajo y que barajan ir a la huelga a partir del 15 de septiembre en protesta por "la precariedad" de sus condiciones laborales.

Los chóferes contratados por la UTE Donostia City Tour, adjudicataria del servicio de autobuses turísticos en la capital guipuzcoana, por parte de la sociedad municipal Donostia Turismo, han denunciado "las irregularidades" laborales que padecen en una rueda de prensa que han ofrecido en el Ayuntamiento donostiarra junto a representantes del sindicato LAB.

Según han explicado, los contratos laborales que tienen con el grupo empresarial encargado de gestionar el servicio son temporales, con "prórrogas continuas" y "modificaciones" de condiciones y de jornada, según las necesidades de cada momento, de las que no les entregan copia.

Han asegurado que, ahora en verano, trabajan "una media de 50 a 60 horas semanales" y "no les pagan las horas extras".

Publicidad

Han denunciado que tampoco reciben las nóminas de cada mes, ni el calendario o cuadrantes de horarios, salvo los que les notifican "como mucho con 24 horas" de antelación y vía mensaje de "WhatsApp".

Los conductores han agregado que "están obligados" a usar el teléfono móvil mientras conducen porque los vehículos no disponen de radio y la empresa les comunica por ese medio los cambios de rutas y las ventas de billetes por Internet.

Los vehículos, en total tres autobuses rojos de dos pisos, "no están en condiciones", han criticado, pues todos carecen de aire acondicionado, alguno tiene estropeados los intermitentes y a otro le falla una de las puertas.

Pese a todo "el servicio no para", ha dicho uno de los conductores, quien ha dicho que durante julio y agosto los numerosos trayectos que hacen por las dos rutas que se ofertan han sumado una media de 600 turistas al día, aproximadamente.

Han explicado que, además de conducir, realizan gestiones de cobro y atienden las dudas o quejas de los usuarios, pues en los vehículos no viaja personal de apoyo que haga esas tareas.

El representante de LAB Ekaitz Tellería ha denunciado que ésta es "la cara más oscura del modelo de turismo de calidad" que promueve el Ayuntamiento de San Sebastián y ha indicado que, además de la denuncia ante la Inspección de Trabajo, han registrado hoy en el consistorio una solicitud de reunión con el alcalde, Eneko Goia, para informarle de la situación.

También van a pedir citas a la sociedad San Sebastián Turismo y a la UTE Donostia City Tour, y si no les atienden "para el día 10 de septiembre", han asegurado convocarán una huelga indefinida en una fecha aún por determinar, a partir del día 15, que podrían hacer coincidir con el Festival de Cine de San Sebastián, que comenzará el 21, en defensa de sus derechos laborales.

.

En portada

Noticias de